Residencial

La construcción lidera con un aumento del 3,7%, los cotizantes extranjeros en febrero

La Seguridad Social ganó una media de 31.369 afiliados extranjeros en febrero, un 1,1% más que en el mes anterior, con lo que el segundo mes de 2025 se cerró con 2.874.398 ocupados foráneos, máximo de la serie para este mes.

La construcción lidera con un aumento del 3,7%, los cotizantes extranjeros en febrero
La construcción lidera con un aumento del 3,7%, los cotizantes extranjeros en febrero

Agencias

17 mar 2025 - 11:15

Buen ritmo de contrataciones. La Seguridad Social ganó una media de 31.369 afiliados extranjeros en febrero, un 1,1% más que en el mes anterior, con lo que el segundo mes de 2025 se cerró con 2.874.398 ocupados foráneos, máximo de la serie para un mes de febrero, si bien destaca el sector que más cotizantes extranjeros ganó en febrero en relación al mes anterior y en valores relativos, fue el de la construcción, que elevó su número de ocupados foráneos un 3,7%, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

En el último año, la afiliación media de extranjeros se ha incrementado en 202.852 personas (+7,6%). Del total de extranjeros afiliados al finalizar febrero, 898.529 procedían de países de la UE (31,2%) y 1.975.868, de terceros países (68,8%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (350.433), Rumanía (335.223), Colombia (220.030), Italia (192.544) y Venezuela (178.187).

 

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, que cerró febrero con 2.398.066 afiliados foráneos, el 83,4% del total y un 1,1% más que en enero. Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) finalizó febrero con 471.559 cotizantes extranjeros, un 0,9% más que en el mes anterior y un 8,2% por encima del dato de hace un año.

 

 

 

 

Dentro del Régimen General, destaca la evolución de la educación, con un aumento del 2,9%. El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) registró un repunte mensual de afiliados extranjeros del 1,5%, mientras que el del Hogar experimentó un retroceso del 0,6%. Este último acumula un descenso de cotizantes extranjeros del 11,3% en el último año.

 

En valores interanuales, dos sectores de actividad presentan un crecimiento de dos dígitos. Transporte y almacenamiento es la actividad que más afiliados extranjeros ha sumado, con un avance del 24,8%, seguido del suministro de agua y actividades de saneamiento y gestión de residuos (+11,9%).Tras ellas se sitúan las actividades administrativas (+9,7%), las sanitarias (+9,6%), construcción (+9,4%), industria manufacturera (+9,3%) y hostelería (+9,1%).

 

El sistema cuenta con 73.231 afiliados procedentes de Ucrania, 25.653 más que en febrero de 2022, antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia, lo que representa un aumento del 54%. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, el 82,1%, son asalariados y el 17,9% son trabajadores por cuenta propia.