Millenium cierra 2024 con un aumento de ingresos del 19%, hasta 26,4 millones
Vuelve a ganancias de 11,15 millones de euros tras las pérdidas de 2,9 millones de un año antes. Cuenta con un portfolio de diez hoteles valorados en 684,3 millones de euros. Propone un dividendo de 0,116 euros por acción.


4 abr 2025 - 05:00
Ejercicio coyunturalmente bueno. En un contexto donde el mercado hotelero ha seguido dando síntomas de fortaleza, tanto en inversión como en tarifas y ocupación, Millenium Hospitality Real Estate Socimi (Mhre) ha cerrado el pasado ejercicio con un crecimiento de ingresos del 19%, hasta los 26,4 millones de euros. Esta evolución ha contribuido a la mejora del resultado neto, que alcanza los 11,15 millones de euros, frente a las pérdidas de 2,9 millones de euros de 2023. La mejora de la actividad hotelera, el incremento del valor de los activos y las plusvalías de las ventas de los activos no estratégicos explican buena parte de estas cifras, según se recoge en el informe remitido al regulador bursátil BME Growth.
El resultado de explotación (ebitda) alcanza los 6,75 millones de euros, lo que supone un deterioro del 28,2% respecto a los 9,39 millones de 2023. La sociedad explica en su informe que este empeoramiento se debe a la integración de la sociedad Hotel Villa Miraconcha (la operadora del hotel Nobu de San Sebastián, que fue adquirida en marzo de 2024) en el consolidado, la mejora de la actividad de sus campos de golf, que por primera vez desde su adquisición, obtienen un resultado positivo por una mejora del 28,7%, por la mayor afluencia de público y el incremento de tarifas.
Otro factor que menciona la sociedad para explicar este resultado ha sido el incremento de los gastos de estructura derivados de la integración de los costes de personal de la operadora, así como de los costes de salida del antiguo director ejecutivo. Si no hubiese sido por estos gastos, el informe señala que “el ebitda se hubiese situado en 10,6 millones de euros”.
El presidente del consejo de administración es Luis Basagoiti y el director ejecutivo, Borja Escalada
En cuanto a la evolución de los ingresos, la sociedad informa que detrás de su incremento del 19%, se encuentra la contribución de los hoteles JW Marriott de Madrid y Mercer Plaza de Sevilla frente a 2023, a pesar de la venta del hotel Lucentum en marzo de 2023, la parada de actividad del hotel Iberostar las Letras (actualmente Nòmade Madrid) en junio para su reforma y la renovación del hotel Meliá Bilbao que culminó en mayo pasado. También afectaron de manera positiva en los ingresos la aportación de los hoteles El Autor Autograph Collection de Madrid y Fairmont La Hacienda San Roque.
Durante el pasado ejercicio, la sociedad nombró presidente del consejo de administración a Luis Basagoiti Robles y como director ejecutivo a Borja Escalada, tras el acuerdo alcanzado con Vouching (Grupo Sancus Capital), bajo el cual Sancus se involucrará en la definición, gestión y ejecución de la estrategia de la sociedad, con el objetivo de reforzar su posición en el mercado hotelero de lujo y ultralujo, así como la creación de valor para los accionistas de la sociedad en el medio plazo. También en 2024 se ha llevado a cabo un plan de reestructuración que se traducirá en un ahorro significativo de los gastos de estructura, señala la socimi.
Durante el cuarto trimestre de 2024 abrieron sus puertas los hoteles Autor Autograph Collection de Madrid, y Fairmont La Hacienda San Roque, y quedan pendientes de apertura para el primer semestre de 2026 los hoteles Nobu y Nòmade, ambos situados en Madrid. A cierre del ejercicio 2024, más del 83% del valor bruto de los activos de la cartera estaba en operación.
El consejo de administración aprobó proponer para su aprobación en la próxima junta general de accionistas el pago de un dividendo por importe de 13,55 millones de euros, lo que supone 0,116 euros por acción.
Castlelake tiene un 49,72% del capital; Arconas, un 8,03%, y Mutualidad de la Abogacía, un 5,05%
Dentro de su balance consolidado, la socimi informa del aumento del inmovilizado material que pasa de 634,9 millones a cierre de 2023 a 684,2 millones de euros a 31 de diciembre de 2024, mientras que la ratio de endeudamiento neto se fija en el 18,4% frente al 17,7% de cierre de 2023.
Millenium Hospitality Real Estate cuenta con diez activos hoteleros en cartera, todos ellos de lujo y con un total de 1.124 habitaciones. Todos están operativos, salvo dos establecimientos que tienen aperturas previstas para 2026. La firma vendió el hotel Lucentum de Alicante en marzo de 2024, así como los activos del Palmar y Córdoba el pasado septiembre.
A 31 de diciembre de 2024, la compañía informó a BME de la composición de sus accionistas con una participación directa o indirecta igual o superior al 5% del capital social. Con el 49,72% y 57,6 millones de acciones se sitúa CL MH Spain (Castlelake), seguido con el 8,03% del capital y 9,3 millones de acciones, Arconas International y, en tercer lugar, la Mutualidad General de Previsión de la Abogacía con el 5,05% y 5,8 millones de acciones.