Residencial

Las oficinas se convierten en viviendas de lujo en el centro de Madrid

Fondos y promotoras se muestran interesados en adaptar edificios históricos y corporativos al segmento prime residencial. Barrios como Salamanca, Chamberí o Justicia cuentan al menos con una docena de oficinas transformadas.

Las oficinas se convierten en viviendas de lujo en el centro de Madrid
Las oficinas se convierten en viviendas de lujo en el centro de Madrid

EjePrime

31 mar 2025 - 09:07

El cambio de uso se consolida. La compra en abril de 2019 por parte de Arcano de la sede de la agencia EFE en la calle Espronceda 22 de Madrid, para construir 50 viviendas de lujo, supuso el punto de salida del cambio de uso de edificios de oficinas que se transforman en viviendas de lujo en los mejores barrios de Madrid. La operación de Arcano se cerró un año antes de la pandemia, por tanto, mucho antes de que el boom del teletrabajo produjera un terremoto en la demanda de espacios de oficinas a nivel mundial. Antes, también, de la época dorada del residencial de lujo en la capital.

 

Cinco años después de aquello, las profecías más apocalípticas no se han cumplido, las oficinas no han desaparecido y los trabajadores han vuelto, poco a poco y, en su inmensa mayoría, a sus puestos de trabajo. No obstante, sí ha provocado que los inquilinos se hayan vuelto mucho más selectivos con el espacio que ocupan y que, además de una buena ubicación, demanden espacios de mayor calidad.

 

Espronceda 22 forma parte de una primera oleada de reconversión de oficinas en residencial de lujo, y ahora estamos ante una segunda oleada y vamos a ver cómo salen al mercado más oportunidades”, asegura a El Confidencial Luis Valdés, managing director de residential sales advisory en Colliers. La lista es larga: Velázquez 53, María de Molina 50, Recoletos 14, María de Molina 42, Velázquez 22, Sagasta 31-33, Zurbarán 28, Jordán 11, General Castaños 4, Génova 26, Cedaceros 9, Modesto Lafuente 26, Espronceda 22, Bretón de los Herreros 23, José Silva 17. En Salamanca, Chamberí o Justicia hay más de una docena de edificios que van a cambiar de uso.

 

 

 

 

En pleno centro de Madrid, en el barrio de Salamanca, Chamberí o Justicia hay, al menos, una docena de edificios de oficinas que se han transformado, se están transformando o se transformarán en viviendas de lujo. Todas estas operaciones demuestran el creciente interés de fondos y promotoras por reposicionar activos estratégicos en todas estas zonas, adaptando edificios históricos y corporativos al segmento prime residencial, con altas expectativas de rentabilidad, según el último informe sobre el mercado de lujo de Colliers.

 

Es una transformación urbana de usos en auge que refleja no solo un cambio en la estructura del mercado inmobiliario madrileño, sino también el interés creciente de inversores institucionales y promotores por reposicionar activos estratégicos en ubicaciones clave”, señala Valdés, quien recuerda cómo durante 2024, “el mercado inmobiliario ha evidenciado un creciente interés por la reconversión de edificios de oficinas en desuso a proyectos residenciales de High-End, es decir, de más de 2 millones de euros, una estrategia clave para optimizar activos infrautilizados y mejorar su rentabilidad”.

 

Esta es la operación de cambio de uso de oficinas a residencial de mayor envergadura. Un edificio adquirido en subasta pública por 205 millones de eurospor una sociedad liderada por Grupo Lar y el fondo institucional BlackRock (en su primera operación inmobiliaria en España), que contempla el desarrollo de 158 unidades residenciales de lujo, comercializadas por Colliers, además de una residencia de estudiantes con capacidad para 400 plazas.

 

El inmueble, anteriormente ocupado por el Ministerio de Hacienda, es un claro ejemplo del reposicionamiento de activos obsoletos hacia nuevos usos más rentables y sostenibles. Los precios partirán de 650.000 euros, al menos 6.000 euros el metro cuadrado, tal y como avanzó hace unos meses Jorge Pereda, director residencial de Grupo Lar.