El ‘take-up’ del inmologístico catalán aumenta un 66% en el segundo trimestre de 2024
La contratación de superficie logística durante este segundo trimestre de 2024 en Cataluña ha ascendido hasta los 152.082 metros cuadrados, correspondiendo un 65% del total a naves de obra nueva o a proyectos de llave en mano.


10 jul 2024 - 12:40
El inmologístico en Cataluña coge fuerza. La contratación de superficie logística ha alcanzado los 152.082 metros cuadrados en el segundo trimestre del 2024, mostrando un incremento del 66% respecto el mismo periodo de 2023 y de 69% respecto a los tres primeros meses de 2024, según el informe publicado por Forcadell.
Por zonas, la tercera corona de Barcelona ha sido la que mayor superficie ha alcanzado, llegando a los 68.863 metros cuadrados en cinco operaciones, un 45% del total. Por su parte, la segunda corona ha alcanzado 65.564 metros cuadrados en siete operaciones, lo que representa el 43% de superficie contratada; mientras que en la primera corona se han contratado 17.655 metros cuadrados en tres operaciones, un 12% del total.
Asimismo, se han registrado quince operaciones, situándose la operación media en Cataluña en los 10.139 metros cuadrados. El director de industrial-logística de Forcadell, Gerard Plana, ha destacado que se trata de “datos positivos para un mercado inmologístico que cumplía ya un año de caídas de contratación continuadas y necesitaba algún estímulo para mantener la confianza”.
Un 65% total de la contratación ha correspondido a naves de obra nueva o de llaves en mano, con 99.047 metros cuadrados
Según el informe de Forcadell, un 35% del total contratado corresponde a naves ya existentes, mientras que el 65% restante, que significa 99.047 metros cuadrados, han sido naves de obra nueva o llaves en mano, “un indicador muy bueno para el mercado, ya que muestra la continua absorción de nueva superficie”, según ha señalado Plana.
Sobre las rentas, los datos facilitados por Forcadell muestran que “se siguen manteniendo en un mercado en el que, después de varios trimestres de caídas en la contratación, vemos datos positivos este segundo trimestre de 2024”. Aun así, la previsión para las rentas es de crecimiento en los próximos trimestres con la entrada en comercialización de nuevo stock.
Por su parte, en cuanto a la inversión, la actividad y el interés en el inmologístico “siguen siendo altos, los porfolios que salen a mercado reciben varias ofertas y los promotores quieren suelo, aunque están siendo prudentes en cuanto a los costes y otras variables no controlables fácilmente”. Es decir, como indica Forcadell, se trata de un mercado que es activo, con corrección de precios de venta.