Industrial

Barcelona impulsa un espacio para empresas audiovisuales en Palo Alto (Poblenou)

Una de las naves de la zona tiene más de 2.000 metros cuadrados y albergará un laboratorio de tecnologías inmersivas, uno de los ámbitos más dinámicos del sector audiovisual en la ciudad condal y con presencia notable en el 22@.

Barcelona impulsa un espacio para empresas audiovisuales en Palo Alto (Poblenou)
Barcelona impulsa un espacio para empresas audiovisuales en Palo Alto (Poblenou)

EjePrime

5 feb 2025 - 09:31

Nuevos hubs para empresas. Las compañías audiovisuales en Barcelona están a la espera de un gran proyecto en la zona de las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besós, donde se prevé que se desarrollará un macroespacio para empresas, llamado Catalunya Media City, tras haberse celebrado allí la bienal de arte Manifesta el año pasado. En paralelo, el ayuntamiento de la capital catalana ha impulsado un nuevo centro para firmas de este sector en el recinto de Palo Alto, en el barrio de Poblenou. 

 

Una de las mayores naves en esta zona cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de superficie y albergará un laboratorio de tecnologías inmersivas. Este es uno de los ámbitos más dinámicos del sector audiovisual en la ciudad condal y con presencia notable en el 22@, que cuenta con varias salas de espectáculos inmersivos, informa La Vanguardia

 

En Palo Alto BCN Xrlab tienen su espacio las compañías Lavinia, Magma Cultura y Artsmediatech, que ejercen como socios privados que dinamizarán esta zona junto con el Ayuntamiento. Mediante la agencia Barcelona Activa, se gestionará un espacio de coworking, un programa de incubación de empresas e itinerarios de formación sobre tecnologías incluidas dentro de la realidad extendida (XR), con herramientas y aplicaciones prácticas que combinan el mundo físico y el virtual.

 

El objetivo es abrir este nuevo espacio en mayo y llegar a convertirlo en el primer ‘Polo de Actividad Económica’ en Barcelona. Este nuevo nombre será usado por el consistorio para referirse a puntos donde se aspira a agrupar a empresas de un sector concreto y generar actividad económica. En el caso de Palo Alto, serán industrias creativas. Posteriormente, se planea materializar otro para transición energética e innovación urbana en un inmueble en la calle Ávila y un tercero dedicado a la economía circular en Sant Andreu.

 

 

El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ha calificado la propuesta para Palo Alto como “uno de los primeros legados tangibles” que deja en Barcelona el salón Integrated Systems Europe (ISE). El objetivo para el nuevo espacio es que se instalen emprendedores locales que se inician en el ámbito audiovisual, mientras que se captará inversión de empresas ya consolidadas en el sector y que visitan Barcelona una vez al año para participar en el mayor encuentro europeo de este sector.

 

Por su parte, el presidente del Clúster Audiovisual de Cataluña y también director general de Lavinia, Miquel Rutllant, ha subrayado la necesidad de ofrecer lugares donde “se da acceso a las últimas tecnologías para las pequeñas empresas que empiezan”, de modo que puedan crecer y competir frente a las mayores. El nuevo espacio en Palo Alto será valorado como un éxito si, como vaticina Collboni, “aloja alguna de las iniciativas que dentro de dos o tres años consiguen tener un espacio propio dentro del ISE”.