Residencial

España necesitará invertir mil millones al año en hospitales, según Colliers

Para 2030, se espera que la tasa de cobertura de camas privadas hospitalarias se sitúe en 3,83, por debajo de la actual, que es de 4,13 camas por cada 100 habitantes, y se estima que deberían desarrollarse más de 4.000 nuevas.

España necesitará invertir mil millones al año en hospitales, según Colliers
España necesitará invertir mil millones al año en hospitales, según Colliers

EjePrime

31 mar 2025 - 10:41

Inversiones en hospitales. Según el Informe Healthcare en España, elaborado por Colliers, el país ha experimentado un proceso de democratización del seguro médico privado, que ha resultado en un incremento sustancial del número de pólizas desde 2018 hasta hoy. Actualmente, más de doce millones de personas, el 26% de la población nacional, cuentan con cobertura sanitaria privada, lo que está generando una demanda constante de servicios hospitalarios. 

 

Este crecimiento, según la consultora, ha sido impulsado por tres factores principales: el envejecimiento poblacional, que necesita cada vez más de mayor atención sanitaria, la saturación del sistema público, con listas de espera que desde 2012 han aumentado un 60% para atención sanitaria y un 79% para cirugías, y también la consolidación de los seguros privados como parte del salario en especie, un beneficio que va en aumento en el panorama empresarial. 

 

Los principales operadores hospitalarios en España están implementando “ambiciosas” estrategias de expansión. Para 2030, se espera que la tasa de cobertura de camas privadas hospitalarias se sitúe en 3,83, por debajo de la actual, que es de 4,13 camas por cada 100 habitantes. Para mantener esa cobertura actual, Colliers estima que deberían desarrollarse más de 4.000 nuevas camas hospitalarias privadas en los próximos dos años, con una inversión anual de 1.000 millones de euros.

 

 

 

 

La firma apunta que estas cifras evidencian la necesidad de desarrollar proyectos de hospitales en España y el mercado ha comenzado a dar respuesta incrementando la inversión dedicada a este segmento de activos sanitarios. Así, la inversión inmobiliaria en hospitales en 2024 alcanzó los 174 millones de euros y, solo en el primer trimestre de 2025, se espera que supere los 100 millones

 

Laura Díaz, directora de healthcare en Colliers, afirma que “las transacciones realizadas en el sector hospitalario desde enero de 2024 reflejan dos tendencias clave; por un lado, la predominancia de proyectos de nueva construcción, atribuible a la escasez de grupos hospitalarios presentes en el mercado y, por otro, una preferencia clara por situar los proyectos en ubicaciones donde el poder adquisitivo de la población es alto, como Madrid, Cataluña y Baleares”. 

 

Alberto Díaz, managing director de capital markets en Colliers, señala que “al igual que en otros sectores, prevemos una tendencia hacia la construcción de nuevos hospitales y hacia la consolidación del segmento mediante operaciones de fusión y adquisición, lo que permitirá a los principales operadores reforzar su posición de liderazgo en sus áreas geográficas de influencia”.