Catalonia Hoteles&Resorts compra dos establecimientos en Málaga y Barcelona
La compañía hotelera ha alcanzado un acuerdo con HIP, uno de los mayores propietarios de hoteles vacacionales del sur de Europa perteneciente a los fondos gestionados por Blackstone y GIC, para la compra de estos dos activos.


16 jul 2024 - 16:40
Catalonia Hoteles&Resorts ha alcanzado un acuerdo con Hoteles Investment Partners (HIP), uno de los mayores propietarios de hoteles vacacionales del sur de Europa perteneciente a los fondos gestionados por Blackstone y GIC, para la compra de estos dos activos, según un comunicado emitido por la compañía.
Incluye un hotel de cuatro estrellas en Málaga, el primero de la cadena en esta ciudad, y otro de tres en el centro de Barcelona. Con esta operación, Catalonia confirma su interés por consolidar su presencia en destinos estratégicos a escala nacional.
En Málaga, Catalonia Hotels&Resorts ha adquirido un establecimiento de cuatro estrellas, 105 habitaciones que se encuentra junto a la Playa de la Misericordia y al Parque del Oeste, el hotel pasa a llamarse Catalonia Málaga.
Dispone de restaurante, terraza, parking propio, áreas de reuniones y la mayoría de habitaciones con vistas al mar. La cadena está además en proceso de construcción de un nuevo hotel, el Catalonia Puerta del Mar situado en el centro histórico de la ciudad y que se abrirá a finales de año.
Catalonia Hoteles&Resorts se ha centrado históricamente en la compra de activos y cuenta con más del 90% de sus establecimientos en propiedad
El hotel en Barcelona se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón de la ciudad, junto a las Ramblas y al conocido mercado de La Boquería. Tiene tres estrellas y setenta habitaciones y pasa a llamarse Catalonia La Boquería. Se convierte en el número 28 de la cadena en la ciudad, reforzando la posición de Catalonia en el territorio con más de 3.000 habitaciones.
“Las últimas adquisiciones de la cadena responden a una estrategia de crecimiento que nos permita por un lado consolidar nuestra representación en destinos estratégicos y por otro diversificar nuestra oferta y apostar por crecer en nuevos destinos”, apunta el global head of real estate de la compañía, Federico Holzmann. La cadena históricamente se ha centrado en la compra de activos y cuenta con más del 90% de sus establecimientos en propiedad.
Holzmann comenta que “los excelentes resultados conseguidos por la cadena en el año 2023 nos permiten afrontar con soltura los planes de expansión previstos, pero estamos abiertos a crecer con modelos diferentes a la compra de activos”.