El ‘real estate’ sube un 6,2% en Bolsa en enero, con una capitalización de 15.748 millones
Aedas Homes, Renta Corporación y Merlin Properties encabezan las subidas por encima del 10%, seguidas por Insur, Colonial y Montebalito. En el otro lado de la tabla, caen Cevasa (más de un 4%), Realia, Metrovacesa y Neinor.


3 feb 2025 - 05:00
El sector inmobiliario cierra un enero de ganancias en la Bolsa española. Las doce mayores cotizadas del real estate español acabaron el primer mes del año con una subida en su capitalización agregada del 6,2% frente al cierre del año 2024, desde los 14.828,5 millones de euros a 31 de diciembre hasta los 15.747,5 millones de euros un mes más tarde. Queda por ver el futuro de Lar España, debido a su nuevo estatus tras la OPA de Helios.
Aedas Homes, Renta Corporación y Merlin Properties encabezaron las subidas por encima del 10%, seguidas por Inmobiliaria del Sur, Colonial y Montebalito. En el otro lado de la tabla, cayeron Cevasa (más de un 4%), Realia Business, Metrovacesa y Neinor Homes.
Aedas Homes acabó el primer mes del año con la mayor subida en el sector, tras revalorizarse un 15,25% y situarse cerca de los treinta (29,85) euros por acción. La segunda mayor subida fue para Renta Corporación, que ascendió un 12,31% y cerró en 0,73 euros. La tercera posición correspondió a Merlin Properties, que subió un 10,04%, hasta los 11,18 euros por título. Por debajo del 10%, Insur escaló un 8,38% (9,70 euros por acción); Colonial, un 5,8% (5,47 euros por título), y Montebalito, un 5,3% (1,39 euros por acción).
Por último, Árima elevó su valor un 1,98% (8,26 euros por acción), mientras que Lar España, que acaba de ser suspendida cautelarmente de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) tras la OPA de Helios, subió un 0,48% en el mes tras haber cerrado en 8,29 euros el 30 de enero.
Aedas registró la mayor subida, tras ganar un 15,25% y situarse cerca de los treinta euros por acción
El supervisor bursátil decidió ese día suspender la cotización en el Mercado Continuo de la compañía dedicada a centros comerciales, aunque Helios promoverá la solicitud de la admisión a cotización de las acciones en un sistema multilateral de negociación en España que le permita mantener el régimen de socimi.
Las caídas en enero de 2025 no fueron tan pronunciadas como las subidas. La más notable fue la de Compañía Española de Viviendas en Alquiler (Cevasa), que se dejó un 4,23% y cerró el 31 del mes pasado en 6,80 euros por acción. Por su parte, Realia perdió un 2,55% y cayó por debajo del euro (0,99 euros por título).
Las pérdidas más moderadas fueron para Metrovacesa y Neinor. La primera retrocedió un 0,91%, hasta los 8,70 euros por acción, y la firma dirigida por Borja García-Egotxeaga se dejó un 0,24% y cerró el pasado viernes con sus títulos valorados en 16,86 euros.