Mercado

Agenda de la semana: del empleo en el ‘real estate’ a la actividad turística en España

Durante los próximos siete días, se publicarán los últimos datos de la Seguridad Social, Estadística presentará datos del turismo en España durante mayo y Eurostat publicará la inflación de la eurozona y el precio de la vivienda.

Agenda de la semana: del empleo en el ‘real estate’ a la actividad turística en España
Agenda de la semana: del empleo en el ‘real estate’ a la actividad turística en España
En mayo, el sector del inmobiliario registró una subida del empleo del 1,8% respecto el mismo mes de 2023.

EjePrime

28 jun 2024 - 05:00

Semana protagonizada por el turismo español. Los próximos siete días estarán marcados por los datos de España referentes a la Seguridad Social de mayo y sobre el turismo en el país, con el gasto de los turistas o la llegada de visitantes internacionales. Por parte de Europa, se conocerá la inflación de junio, el precio de la vivienda o datos de la construcción.

 

El protagonista del lunes será Reino Unido con la publicación de la concesión de hipotecas en el país durante mayo a la puerta de las elecciones. En los últimos datos de abril presentados por el Banco de Inglaterra, se registraron más de 61.000 nuevas aprobaciones de hipotecas.

 

Para el martes 2 de julio, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicará los datos de la Seguridad Social de junio. El sector del inmobiliario en mayo volvió a agrandar sus filas con una subida de 1,8% en el empleo. Por parte de Estadística, se presentará la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros de mayo. En abril, las pernoctaciones en estos alojamientos descendieron un 17,2% respecto 2023.

 

El mismo martes, Europa publicará la inflación de la eurozona de junio, que en mayo se situó en el 2,6%, en comparación al 2,4% de abril. Eurostat también presentará el número de permisos de construcción durante el primer trimestre de 2024.

 

 

 

 

Estadística publicará el miércoles datos referentes al sector turístico. Primero, con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) de mayo, que en abril alcanzó 9.656 millones de euros, una subida anual de 13,1%. También con la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del mes pasado, que, en abril, registraba que España recibió 7,8 millones de turistas internacionales, un 8,3% más que en el mismo mes de 2023.

 

Para finalizar la semana, Eurostat publicará el índice del precio de la vivienda del primer trimestre de 2024, que en los últimos datos del último periodo de 2023 situaba el precio en una caída del 1,1% en la eurozona y una subida del 0,3% en la Unión Europea en comparación a 2022. Eurostat también presentará los datos del negocio del sector de la construcción de edificios en 2021. Por su parte, Reino Unido hará público el Índice Hallifax de precios de la vivienda de junio, que en mayo descendió un 0,1% en variación mensual y aumentó un 1,5% en variación interanual.