Grupo Rosales vende el hotel Vincci Bit de Barcelona por cerca de 60 millones
Ubicado en la zona de Diagonal Mar dentro del 22@, este establecimiento, operado por Vincci Hoteles bajo un contrato de arrendamiento, protagonizaría la segunda transacción de mayor volumen realizada en 2024 en la ciudad.


23 dic 2024 - 09:56
Grupo Rosales ha vendido el Hotel Vincci Bit de Barcelona. Esta operación se ha cerrado por un importe cercano a 60 millones de euros con un grupo inversor nacional como comprador. Ubicado en la zona de Diagonal Mar dentro del 22@, este establecimiento, operado por Vincci Hoteles bajo un contrato de arrendamiento, protagonizaría la segunda transacción de mayor volumen realizada en 2024 en la capital catalana.
Vincci Bit, establecimiento de cuatro estrellas con 177 habitaciones dobles, se inauguró en 2012 y cuenta con una superficie construida cercana a los 10.000 metros cuadrados, distribuidos en nueve plantas sobre rasante y tres plantas subterráneas. Cuenta con áreas comunes como diversos puntos de f&b, espacios para reuniones y congresos (Mice, por sus siglas en inglés), rooftop, gimnasio y parking. La ubicación y las instalaciones del hotel le permiten captar tanto a turistas de ocio como a clientes de negocio y Mice.
En la parcela colindante al hotel, Grupo Rosales ha desarrollado recientemente el proyecto residencial 22@Lvng, que cuenta con un total de 88 viviendas en fase de últimas entregas. Con esta operación, que ha contado con Colliers como asesor, Grupo Rosales Inmobiliario culmina el proyecto de desarrollo y promoción de esta área de Barcelona.
Tiene casi 10.000 metros cuadrados de superficie construida, distribuidos en doce plantas
Por su parte, Vincci Hoteles opera actualmente cuarenta alojamientos hoteleros en cuatro mercados (España, Portugal, Túnez y Grecia), con un portfolio en las categorías de cuatro, cinco y cinco estrellas gran lujo. Concretamente, en la ciudad condal, la compañía gestiona cuatro establecimientos: Vincci Bit, Vincci Marítimo, Vincci Gala y Vincci Mae, todos ellos de cuatro estrellas.
“Con el cierre de esta transacción, Barcelona se posiciona como el destino urbano más dinámico en 2024, superando los 500 millones de euros de inversión en casi veinte transacciones, y también se confirma una tendencia destacable de este año, en el que hemos visto como en procesos que han despertado interés en el mercado ha sido finalmente un inversor nacional el comprador elegido”, ha señalado Laura Hernando, managing director hotels en Colliers.