Empresa

Árima reduce a un millón de euros sus pérdidas en 2024 y eleva un 21% sus ingresos

Tras la OPA de J. Safra Sarasin, el resultado neto recurrente se ha visto afectado por unos gastos financieros un 31% superiores a los registrados en 2023, a la vez que las pérdidas netas declaradas han alcanzado 31 millones.

Árima reduce a un millón de euros sus pérdidas en 2024 y eleva un 21% sus ingresos
Árima reduce a un millón de euros sus pérdidas en 2024 y eleva un 21% sus ingresos

Agencias

28 feb 2025 - 19:08

Cambio de ciclo para Árima Real Estate. La compañía ha registrado en 2024 unas pérdidas netas recurrentes de 1,1 millones de euros, lo que supone reducir a la mitad los números rojos de 2 millones de euros del año anterior, al mismo tiempo que ha disparado un 21% sus ingresos.

 

Según su cuenta de resultados, el resultado neto recurrente se ha visto afectado por unos gastos financieros un 31% superiores, a la vez que las pérdidas netas declaradas han alcanzado los 31 millones, como consecuencia de la partida de la variación del valor razonable de sus activos y de los gastos de la OPA de J. Safra Sarasin.

 

En el plano operativo, los ingresos han crecido un 21%, hasta 12,2 millones de euros, con unos ingresos netos por el alquiler de sus oficinas de 8,7 millones de euros, a los que se restan unos gastos de 6,7 millones, arrojando un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2 millones de euros, una cifra que multiplica por seis la del año anterior.

 

 

 

 

Tras la adquisición de la compañía ejecutada este año por J. Safra Sarasin, Árima se fusionará con la otra socimi de este banco suizo, JSS, lo que dará como resultado un grupo con 579 millones de euros en activos y con una superficie alquilable de 172.653 metros cuadrados.

 

Esto supone unos ingresos brutos anualizados conjuntos de casi 29 millones de euros al combinar ambas carteras, con una rentabilidad sobre coste del 6,8%. El grupo espera crear sinergias significativas en la gestión activa de estos edificios, que darán lugar a eficiencias económicas durante los próximos ejercicios.

 

La deuda neta de la compañía ascendía al cierre de 2024 a 94 millones de euros, lo que representa un apalancamiento (LTV, proporción respecto al valor de su cartera) del 26%, con un coste medio del 2,9%. Además, la compañía cuenta con aproximadamente 46 millones de euros de financiación otorgada no dispuesta para hacer frente a las obras en curso y futuras oportunidades de inversión.