Mercado

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria cae en el primer trimestre un 0,3%

El Colegio de Registradores apunta a que la evolución anual del índice respecto al mismo trimestre de 2023 acumula cinco trimestres consecutivos de caídas, anteriormente habían tenido ocho trimestres consecutivos de crecimientos.

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria cae en el primer trimestre un 0,3%
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria cae en el primer trimestre un 0,3%
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (Irai) ha registrado un incremento trimestral del 6,9%.

Agencias

28 may 2024 - 11:30

La actividad inmobiliaria en España, en caída. El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (Irai) ha registrado en el primer trimestre del año un descenso del 0,3% en comparación con el mismo periodo de 2023, debido fundamentalmente a la disminución del 3,8% del número de compraventas y del 7,8% del número de hipotecas, mientras que el área mercantil subió el 0,9%.

 

El Colegio de Registradores elabora el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (Irai), que conjuga transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los registros de la propiedad (enfoque desde la demanda) con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario (enfoque desde la oferta), dando por tanto una estimación completa de la actividad del sector.

 

La evolución anual del índice respecto al mismo trimestre de 2023 acumula cinco trimestres consecutivos de caídas. Anteriormente, se habían producido ocho trimestres consecutivos de crecimientos, que fueron más intensos a partir del segundo trimestre de 2021, ralentizados de forma muy significativa a lo largo de 2022. En 2023 se vuelve a tasas negativas, más intentas entre el segundo y cuarto trimestre.

 

Con relación a los componentes de la evolución del índice mostrada en los datos anuales al término del primer trimestre, la caída se produjo fundamentalmente por el descenso de 0,7% en el área de propiedad, con una disminución significativa del 3,8% en el número de compraventas y del 7,8% en el número de hipotecas. En el área mercantil se produjo un ligero incremento del 0,9%, debido al crecimiento del 0,9% en el sector de la construcción, y del 0,8% en el inmobiliario.

 

 

 

 

Por su parte, el índice Registral de Actividad Inmobiliaria (Irai) ha registrado un incremento trimestral del 6,9%, debido componente estacional de los primeros trimestres del año y la fortaleza del mercado inmobiliario, después de tres meses consecutivos de descensos. El valor del índice se situó en 129,3 frente a los 121 que alcanzó el trimestre anterior. Por contra, el índice suavizado, libre de factores estacionales, se situó en 116,9 frente a los 117,4 alcanzados en el trimestre anterior.

 

Este incremento, de carácter estacional, se debe a la actividad inmobiliaria, por el aumento de escrituras de compraventas e hipotecas realizadas en el último trimestre del año que son inscritas, en bastantes casos, en el Registro de la Propiedad a comienzos del año siguiente, efecto que ya había sido observado en años anteriores.

 

En cuanto al área de propiedad, se produce un repunte del 8,8%, motivado fundamentalmente por un crecimiento del 18,3% en el número de compraventas, mientras que el área mercantil lo hizo el 2%, con un aumento del 2,1% en el sector de la construcción y del 1,6% en el sector inmobiliario.