Empresa

Lodgerin lanza Arrento para lograr cinco millones de euros en ingresos este año

Permitirá a los propietarios controlar el proceso completo de alquiler (desde publicar anuncios hasta recibir pagos) mediante una sola plataforma y supondrá en torno a un 45% de la facturación de la compañía a nivel global.

Lodgerin lanza Arrento para lograr cinco millones de euros en ingresos este año
Lodgerin lanza Arrento para lograr cinco millones de euros en ingresos este año
Equipo directivo de Lodgerin: de izquierda a derecha, Enrique Elías (COO), Tamara Gugel (CMO) y Óscar Rubio (consejero delegado).

B. Huguet

9 abr 2025 - 05:00

Lodgerin crece. La proptech lanza este miércoles Arrento, una nueva herramienta digital mediante la que aspira a facilitar la gestión y comercialización de alquileres de media estancia. Con ella, que permitirá a los propietarios controlar el proceso completo de alquiler desde una sola plataforma (servirá para tramitar desde la publicación de anuncios hasta la firma del contrato y la recepción de los pagos), la compañía registrará en torno a un 45% de sus ingresos a nivel global. Con todo, Lodgerin prevé cerrar este 2025 con un volumen de negocio total de aproximadamente cinco millones de euros.

 

Arrento se centra de forma exclusiva en el alquiler de media estancia, de uno a once meses. Óscar Rubio, consejero delegado de Lodgerin, explica a EjePrime que “nuestra experiencia, desde que nos iniciamos en el mundo del emprendimiento, ha ido siempre ligada a la media estancia, por lo que el producto que desarrollamos está centrado en lo que sabemos que el cliente necesita, a la vez que tratamos de solucionar problemas que hemos vivido en primera persona cuando trabajábamos en empresas de carácter más tradicional”.  

 

Según Lodgerin, el subsegmento de media estancia se encuentra en etapa de crecimiento y está impulsado, sobre todo, por estudiantes internacionales, profesionales desplazados y trabajadores en remoto. “El objetivo es facilitar una vía sencilla para acceder a este mercado sin necesidad de usar múltiples herramientas o intermediarios”, indican desde la compañía.

 

 

 

 

Arrento permite a los propietarios publicar fotografías de los inmuebles, definir fechas de disponibilidad, recibir y gestionar solicitudes de reserva, firmar contratos digitales, coordinar procesos de check-in y check-out, y centralizar los pagos mediante una pasarela integrada. Adicionalmente, la compañía prevé incluir reservas grupales en la herramienta este mismo año.

 

En paralelo, durante este ejercicio, Lodgerin aspira a consolidar su presencia en el mercado estadounidense y abrir una oficina subsidiaria en Emiratos Árabes Unidos. Rubio señala que, en cuanto a objetivos más concretos, la empresa pretende alcanzar las 150.000 rental units (plazas) gracias a Arrento. 

 

Asimismo, Lodgerin prevé lanzar próximamente Arribo que, según el directivo, “conectará, dentro de nuestro ecosistema, con todos los productos que tenemos y lo que hará, básicamente, es dar soporte a los usuarios ‘relocalizados’ para conectarles con los propietarios”. También les ayudará a realizar trámites, como abrir una cuenta bancaria y contratar seguros. “Les dará acceso a diversos servicios, como firmas de abogados, empresas de mudanzas, gimnasios, etc., en función de la necesidad que tengan de cada uno de ellos”, concluye.

 

Lodgerin cuenta actualmente con más de 9.000 usuarios y 92.000 unidades alquilables en 32 ciudades, principalmente en España y Emiratos Árabes Unidos, además de tener presencia en Estados Unidos. También tiene un acuerdo con la portuguesa BEM, “operamos en Italia y acabamos de abrir en Reino Unido”, remata Rubio.