El empleo del ‘real estate’ se mantiene en julio con 1,5 millones de afiliados, un 2,2% más
Las actividades del sector inmobiliario en España han contado con 32.264 trabajadores más frente julio de 2023. Las actividades de construcción especializada siguen copando el mayor número, con un total de 829.148 trabajadores.


2 ago 2024 - 12:20
El empleo en el real estate, al alza. Las actividades del sector inmobiliario registraron 1.530.434 millones de afiliados a la Seguridad Social en julio, un 2,2% más que en el mismo mes de un año atrás, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Frente al mismo mes de 2023, el sector inmobiliario ha acumulado 32.264 trabajadores más, una tendencia de crecimiento que se ha ido presentando en los últimos meses, superando los 1,5 millones de trabajadores en marzo. Respecto el pasado junio, se han sumado al sector 2.271 trabajadores, un crecimiento del 0,1%.
Las actividades de construcción especializada, el grupo que emplea a más personas en el sector, ha crecido un 1,9% interanual, tras sumar 15.529 trabajadores, alcanzando 829.148 trabajadores en julio. En comparación a junio, este segmento del real estate ha sumado 2.609 trabajadores, un 0,3% más.
El sector de la construcción de edificios ha registrado la única caída mensual del conjunto, con un 0,3% menos de trabajadores, tras perder 1.675 trabajadores en julio respecto junio. No obstante, la construcción ha crecido un 1,8% respecto a julio de 2023 y alcanza los 531.140 trabajadores a cierre de julio, después de sumar 9.325 trabajadores.
El mayor incremento interanual se ha registrado en el segmento de actividades inmobiliarias tras crecer un 4,6%, sumando 7.410 trabajadores y alcanzando en julio de este año 170.146 trabajadores. En comparación al mes anterior, se han sumado 1.337 afiliados, un crecimiento del 0,8%.
En el conjunto de la economía española, la Seguridad Social perdió una media de 9.783 cotizantes en julio respecto al mes anterior, registrando un retroceso del 0,05% de la masa de empleados. La caída generalizada está principalmente lastrada por el sector de la educación, que perdió 122.551 afiliados por el fin del curso escolar.
A pesar del desplome en el número de ocupados en el sexto mes del año, la afiliación media sigue próxima a los 21,4 millones de empleados y la serie diaria llegó a superar esta cifra durante once días a lo largo del mes.
Desde 2011, la afiliación media ha crecido en todos los meses de julio, menos en 2022, cuando bajó en 7.366 personas, y este año, que ha registrado un descenso algo más pronunciado, de casi 9.800 ocupados.