RCR Arquitectes rasca el cielo de Dubái
La firma conocida por sus diseños arquitectónicos y ganadora en 2017 del Premio Pritzker ha ideado la estructura de un rascacielos de 380 metros de altura y con tan sólo un apartamento de ancho que se construirá en Dubái.


5 nov 2024 - 05:00
Dubái vuelve a cumplir un récord. La firma española RCR Arquitectes, fundada en Girona en 1987 por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, ha diseñado el edificio más fino del mundo con sólo un apartamento por planta. El rascacielos de 380 metros de altura se le conoce como Muraba Veil, ubicado en Sheikh Zayed Road.
Este edificio es el último exponente de la tendencia de rascacielos lápiz, que ya están operativos en ciudades como Nueva York. La torre pretende maximizar la privacidad de sus habitantes y crear una experiencia única, al ofrecer exclusividad y vistas panorámicas del golfo Pérsico.
Muraba Veil constará de 73 plantas con 22,5 metros de ancho en cada planta. El diseño está insípido en el concepto de el “velo”, pues una malla de acero lo envuelve filtrando la luz, que pretende reinventar a las antiguas mashrabiya (elementos arquitectónicos característicos de las residencias tradicionales árabes).
Muraba Veil está pensado para adaptarse a los cambios de luz y a regular la temperatura interior
Además, el rascacielos incluirá 131 residencias de lujo con doble exposición y espacios al aire libre por ambos lados. Por su lado, dispondrá de un spa subterráneo, una galería de arte, un restaurante gourmet, una pista de pádel, un cine privado y espacios comunes creados para incentivar la interacción entre los residentes.
“Nos apasiona asegurarnos de que nuestros edificios respondan al lugar, que pertenezcan al sitio y al paisaje nativo en el que se ubican; deben comunicarse con la naturaleza y estar imbuidos de la atmósfera de la cultura local”, señala Rafael Aranda a Domus. Por este motivo, el enfoque sostenible también es crucial y por ello los materiales han sido seleccionados por su durabilidad y por su bajo impacto ambiental. El proyecto está programado para concluirse en 2028.