Empresa

PropHero factura más de 25 millones en 2024 y pone el foco en la IA

Para 2025, la proptech española prevé duplicar su tamaño y alcanzar los 50 millones de euros. Una de sus apuestas va a ser la IA, “con el objetivo de automatizar, lograr escalar de manera más efectiva y dar un mejor servicio”.

PropHero factura más de 25 millones en 2024 y pone el foco en la IA
PropHero factura más de 25 millones en 2024 y pone el foco en la IA

B. Huguet

21 ene 2025 - 05:00

PropHero crece. La proptech ha cumplido su objetivo y ha cerrado 2024 con una facturación anualizada en el entorno de 25 millones de euros, por lo que más que duplica la cifra registrada en el ejercicio anterior, diez millones. Pablo Gil, cofundador y co consejero delegado de PropHero, explica a EjePrime que, además, han alcanzado otro de los propósitos que tenían marcados, ya que “llevamos todo el segundo semestre en break even, con ebitda positivo”.

 

El directivo se muestra satisfecho con el crecimiento de la compañía y de sus operaciones, algo que les ha hecho invertir en prácticamente todas las áreas de la empresa, con especial atención a sistemas y recursos humanos. Gil explica que “hemos crecido en todos los aspectos y confío en que este 2025 vamos a poder absorber nuestro crecimiento de manera ordenada”. Y añade que “hemos multiplicado la plantilla por 2,5 y hemos llegado a alcanzar alrededor de 150 empleados a nivel global”. 

 

Para este año, la proptech prevé duplicar y alcanzar los 50 millones de euros en facturación. Una de sus mayores apuestas va a ser la inteligencia artificial (IA), “con el objetivo de automatizar, escalar de manera más efectiva y dar un mejor servicio a nuestros clientes”. Y remata que pretenden “democratizar la gestión del patrimonio inmobiliario mediante la tecnología”.

 

 

Los cuatro países en los que PropHero opera actualmente son España, Australia, Irlanda e Indonesia. Uno de los objetivos principales de la firma es consolidarse y expandirse en estos dos últimos. El cofundador y co consejero delegado reconoce que están estudiando la posibilidad de entrar en un quinto destino, cuyo nombre no desvela, ya que aún lo siguen valorando.

 

En España específicamente, la compañía está desarrollando gran parte de su trabajo en la provincia de Toledo (en pueblos alrededor de la capital), así como en la Comunidad Valenciana y algunas otras zonas, “siempre teniendo como prioridad que el producto debe ser rentable para el usuario”. En paralelo, en Indonesia está construyendo villas para alquiler vacacional y un hotel boutique, mientras que en Dublín trabaja en desarrollos de inmuebles para co living

 

Al preguntarle por otras compañías que operan en su nicho de mercado, Gil responde que “hay algún player en Estados Unidos como Roofstock, que sí se enfoca hacia la gestión del patrimonio inmobiliario, pero no opera a nivel internacional (sino sólo a nivel de país)”, además de algunas firmas que trabajan como personal shoppers o brokers hipotecarios, solo en esas áreas. Para PropHero, un buen ejemplo de compañía es la entidad financiera Revolut, porque “proporciona muy buena experiencia de usuario”.

 

Entre su accionariado, PropHero cuenta desde 2022 con el fondo estadounidense especializado en proptech FifthWall y el europeo Samaipata. También, los fondos australianos Jelix y AfterWork tienen participación en la compañía, que fue fundada por Mickael Rogers y el propio Gil.