Empresa

PropHero entra en beneficios por primera vez tras facturar 15 millones en el primer semestre

La proptech ha transaccionado más de 140 millones en operaciones desde su llegada en 2021 a España, donde cuenta con más de 1.200 clientes y una tasa alta de repetitividad. Planea cerrar 2024 con 25 millones de euros en el país.

PropHero entra en beneficios por primera vez tras facturar 15 millones en el primer semestre
PropHero entra en beneficios por primera vez tras facturar 15 millones en el primer semestre
Pablo Gil, fundador de Prophero.

Biel Huguet

8 jul 2024 - 05:00

PropHero ha entrado por primera vez en números negros, gracias a una facturación de 15 millones de euros en el primer semestre de 2024, informa la compañía. Pablo Gil, cofundador y co consejero delegado de PropHero, ya avanzaba la posibilidad de alcanzar break even a lo largo del segundo trimestre, tras haberlo conseguido en Australia y registrar un crecimiento “del 30% trimestral” a escala global, en una entrevista con EjePrime. 

 

Esta proptech de gestión inmobiliaria ha transaccionado más de 140 millones de euros en operaciones desde que empezó a trabajar en España en 2021. PropHero cerró el primer semestre de este año con más de 1.200 clientes en el mercado español y una tasa alta de repetitividad, ya que cerca de un 10% de sus usuarios han vuelto a transaccionar con la plataforma e invierten en un segundo inmueble gestionado por PropHero.

 

“Tenemos nuevos proyectos, cada vez más usuarios que confían en nosotros y estamos entrando en nuevos mercados”, apunta Gil. “Ahora, con el foco puesto en el final de año, vamos a por los 25 millones de euros en España en 2024”, añade el directivo.

 

 

 

 

Entre enero y junio, PropHero ha consolidado su presencia en los cuatro mercados donde opera: Australia, Indonesia, España e Irlanda. En este último, hace una gran apuesta por la capital como destino de inversión. La compañía destaca que “desde la entrada en Dublín, hace solo cuatro meses, la fintech ha cosechado un gran recibimiento, y está ya con el cuarto proyecto entre manos en ese mercado”.

 

Hasta el cierre del presente ejercicio, PropHero avanzará en el desarrollo de su tecnología, que supone la base de su actividad y una de sus ventajas competitivas. Para ello, realizará “una importante inversión financiera y de recursos humanos”, a fin de mejorar su plataforma y consolidarse como gestor tecnológico de patrimonio inmobiliario. Mediante el análisis de datos, permitirá optimizar la gestión y contribuirá a aumentar el patrimonio inmobiliario de sus clientes.

 

Asimismo, PropHero ha estado incrementando en los últimos meses el número de family offices y clientes de alto poder adquisitivo en su portfolio, por lo que podría evolucionar más hacia B2B, con  pocos inversores que realizarían muchas operaciones, frente al modelo actual.

 

 

 

 

PropHero también avanza en su plan de crecimiento internacional. La firma está estudiando entrar en nuevos mercados a lo largo de 2025. Así, Gil señala: “Estamos estudiando de forma activa diversos mercados potencialmente muy interesantes. Sin embargo, el hecho de decidir abrir un mercado o no, y sobre todo cuándo, dependerá de múltiples factores que están aún por dilucidar”.

 

En paralelo, la proptech ha iniciado la construcción de un nuevo hotel boutique en Bingin (Bali), con 15 habitaciones, un rendimiento neto estimado entre el 10% y el 15% y un ticket de inversión por encima de 100.000 euros. De momento, PropHero ya ha completado y comercializado otros cuatro proyectos en esta isla: Jepun Sari Uluwatu, Villa Tompai, Villa Adiba y Villa Nova.