Grupo Agrihold vende a un fondo una finca de 700 hectáreas en Alentejo (Portugal)
El importe de la operación no ha sido develado, pero algunas fuentes apuntan que la dimensión de la parcela, sus características y grado de producción la hacen una de las mayores transacciones del último año junto con la de Borges


10 feb 2025 - 11:11
Nueva operación con una finca. Grupo Agrihold, firma participada por dos familias castellonenses (Martinavarro y Ballester, fundadores de Citri&Co) ha vendido a un fondo internacional Herdade da Zambujeira, uno de los principales terrenos en Portugal, con 700 hectáreas y situado en Alentejo.
Esta finca se dedica al cultivo de mandarina, almendros y olivar. Además, según informa Expansión, la maduración productiva del cultivo es alta. El terreno se ha vendido a un fondo internacional cuya entrada en Europa estará marcada por esta transacción.
Aunque el importe de la operación no ha sido develado, algunas fuentes apuntan que, la dimensión de la parcela, sus características y grado de producción hacen de esta una de las mayores transacciones cerradas en el último año, junto con la venta de Borges de su rama agrícola a Natural Capital Fund por ochenta millones y una operación de olivar en Alqueva, también en Alentejo, superior a mil hectáreas.
La transacción ha supuesto la venta de una entidad legal española, propietaria a su vez de Valenciagro (sociedad portuguesa) y de los activos. Grupo Bolschare, operativa en España y Portugal, se hará cargo de la gestión y administración de la operativa y garantizará la continuidad del proyecto a largo plazo, así como la de todos sus empleados.
Se suma a la venta de Borges de su rama agrícola por ochenta millones
Tras esta venta, Grupo Agrihold finaliza su proyecto agrícola en Portugal, arrancado por la familia Martinavarro y otros accionistas en el año 2000. La familia castellonense ha sido de las primeras en el cultivo de cítricos en la región portuguesa de Alentejo. Cbre ha asesorado a Grupo Agrihold. Por su parte, los asesores legales y financieros de la operación han sido Garrigues, para Grupo Agrihold, y PLMJ, Baker McKenzie y KPMG, que han asesorado al comprador.
A partir de ahora, Grupo Agrihold se centrará en sus cultivos en España. José Luis Martinavarro Ferrer, director general Corporativo de Citri&Co y accionista de Marmoagro, indica que, tras más de veinte años desde el inicio de este proyecto agrícola, “se ha alcanzado un punto de madurez que nos ha permitido tomar la decisión estratégica de desinvertir de nuestros activos en Portugal para focalizarnos en otros proyectos que estamos lanzando en la Península Ibérica”.
Según Cbre, pese al interés por este sector de fondos institucionales, el negocio agrario requiere aún de un gran desarrollo para reducir las barreras de entrada para el capital institucional. En 2024 se invirtieron 830 millones en transacciones en este segmento, muy por debajo de los más de 2.100 millones del año anterior. Existen, sin embargo, 2.210 millones en operaciones que salieron al mercado el pasado año y que se han pospuesto para 2025.
Manuel Albuquerque, responsable de Agribusiness para el Sur de Europa en Cbre, afirma que “transacciones de gran calado han sido pospuestas, además de un pipeline sano de operaciones que se están construyendo a principio de año; esto, junto con las bajadas de tipos y el capital levantado para fondos de este tipo, nos hace pensar que este año será activo”.