Empresa

El ‘real estate’ cae el 1,81% en Bolsa en febrero, hasta capitalizar 15.463 millones

En un mes marcado por los resultados del ejercicio pasado, la evolución en Bolsa de los 12 valores del real state han tenido un comportamiento desigual. La mayor subida fue Metrovacesa (13,56%) y la mayor caída, Neinor (-9,73%).

El ‘real estate’ cae el 1,81% en Bolsa en febrero, hasta capitalizar 15.463 millones
El ‘real estate’ cae el 1,81% en Bolsa en febrero, hasta capitalizar 15.463 millones

J. García

3 mar 2025 - 05:00

Tras un primer mes de año con ganancias, el sector inmobiliario cierra febrero con pérdidas en la Bolsa española. Las doce mayores cotizadas del real estate español acabaron el segundo mes con una caída en su capitalización agregada del 1,81% frente al cierre de enero, desde los 15.747,5 millones de euros hasta los 15.462,7 millones de euros un mes después. De los doce valores que integran esta cartera, seis registraron descensos, cinco subidas y la socimi Lar, en el marco de la Oferta Pública de Adquisición (OPA), no se movió de 8,29 euros por acción.

 

El mejor comportamiento durante el mes de febrero lo registraron la inmobiliaria Metrovacesa y Compañía Española de Viviendas en Alquiler (Cevasa), con una recuperación del 13,56% y 13,24% respectivamente, hasta fijar un precio por acción de 9,88 euros y 7,70 euros respectivamente.

 

A continuación, les siguen Renta Corporación, con una recuperación próxima al 11% (hasta los 0,81 euros por acción); seguida por Inmobiliaria del Sur, con unas ganancias del 6,19% (10,30 euros por título), y la inmobiliaria Colonial con una subida del 4,57% (5,73 euros por acción).

 

 

 

 

En el otro lado de la báscula destaca el descenso registrado por Neinor Homes, que cedió el 9,73% hasta fijar su acción en 15,22 euros, seguida por la socimi Árima, que cedió el 8,96% en su cotización hasta registrar una cotización de 7,52 euros por acción. Por su parte, Aedas Homes cedió el 7,37%, hasta fijar un precio de 27,65 euros por acción.

 

Merlin cedió a cierre de febrero el 6,53%, hasta quedar fijada su acción a 10,45 euros, mientras que Montebalito lo hizo en menor cuantía, el 1,44% hasta 1,37 euros por acción, y Realia cedió tan solo el 0,60%, hasta fijar su acción en 0,99 euros. El comportamiento del real estate fue sensiblemente peor que el registrado por el selectivo Ibex 35, que al acabar el mes registró una importante subida del 7,91% hasta los 11.347,3 puntos, mientras que en el conjunto de los dos primeros meses del año acumula un alza del 15,11%.

 

A principios de febrero, la cotización de Lar España estuvo suspendida cautelarmente por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) tras una OPA. Posteriormente, Helios, sociedad participada al 62,5% por Hines y al 37,5% por Grupo Lar, incorporó las acciones de Lar España al mercado de BME Scale Up, después de hacerse con el 100% del capital de la socimi y excluirla del Mercado Continuo. La acción apenas registró cambios y cerró el mes estable, en 8,29 euros por título.