Empresa

Culmia entregará este año 3.000 viviendas y busca socio inversor en vivienda asequible

La compañía ha iniciado un proceso para asociarse con un inversor institucional o un fondo de infraestructuras a fin de avanzar en los desarrollos que ya tiene en construcción, además de concurrir juntos a futuras adjudicaciones.

Culmia entregará este año 3.000 viviendas y busca socio inversor en vivienda asequible
Culmia entregará este año 3.000 viviendas y busca socio inversor en vivienda asequible

EjePrime

1 abr 2025 - 09:11

Culmia, en un momento clave. La promotora controlada por la gestora de fondos Oaktree prevé entregar este año unas 3.100 viviendas. Además, se encuentra a la búsqueda de un socio inversor al que vender (de forma parcial o al 100%) una cartera compuesta por 3.000 viviendas asequibles y a quien unirse para concurrir a nuevos concursos de colaboración público-privada lanzados por las administraciones públicas. 

 

El consejero delegado de Culmia, Francisco Pérez, explica a Expansión que la compañía ha puesto en marcha un proceso para asociarse bien con un inversor institucional o bien con un fondo de infraestructuras a fin de avanzar en los procesos que ya tiene en construcción, además de ir juntos a futuras adjudicaciones. Pérez explica que “se trata de inversores que están interesados, en muchos casos, en estar presentes a largo plazo mientras dure la concesión”

 

En cuanto a vivienda de alquiler asequible, la firma ya ha completado las primeras 1.763 viviendas del Plan Vive, que se encuentran en fase de arrendamiento y que fueron adquiridas por DWS. Ahora está construyendo la segunda fase de ese Plan Vive, compuesta por 1.137 viviendas, con entrega prevista durante el primer semestre de 2026; así como dos lotes del Plan de Alquiler Asequible del Ayuntamiento de Madrid, con 871 viviendas que se entregarán igualmente en el primer trimestre del año que viene.

 

 

 

 

Culmia ha sido adjudicataria también del lote 1 y 7 del Plan Vive de la Comunidad Valenciana, compuestos por 221 viviendas; de 402 viviendas situadas en el barrio de la Montesa de Esplugues de Llobregat (Barcelona) en formato de derecho de superficie; y de los lotes 3, 4 y 5 del Plan Suma Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, con 757 viviendas, ubicados en los desarrollos urbanísticos de Los Berrocales y Ahijones.

 

Además de en alquiler asequible, Culmia planea crecer mediante nuevas alianzas de coinversión en el desarrollo de promociones de vivienda libre con acuerdos como el alcanzado con la gestora mexicana Alterna para el desarrollo de viviendas unifamiliares de lujo en La Solana, cerca de La Moraleja (Madrid), o el suscrito con Aliseda bajo la fórmula de la permuta de suelos. Aliseda aporta suelos en Galicia a cambio de viviendas y la promotora se encarga del desarrollo. Según el consejero delegado, Culmia mantiene negociaciones avanzadas para cerrar un acuerdo “de inmediato” y podría alcanzar dos alianzas más durante este 2025. 

 

En paralelo, estudia la compra de suelos, en solitario o con socios. En 2024, adquirió suelos en Madrid y Gijón con una edificabilidad de 25.000 metros cuadrados de techo. También prevé adquirir parcelas al menos con el doble de capacidad este ejercicio.

 

En cuanto al compromiso de Oaktree con la promotora, Pérez se recuerdar que el fondo se estableció en 2020 con las riendas de la compañía, tras comprársela a Sabadell por 882 millones, por lo que asegura que “queda recorrido”.

 

 

 

 

Culmia cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos de 263 millones, un 5% más. La compañía registró un crecimiento del 15% en su negocio de compraventa de vivienda nueva y alcanzó 223 millones. Desde la perspectiva operacional, ha formalizado 620 escrituraciones de viviendas, con un valor total de 223 millones. Asimismo, ha registrado preventas de 588 viviendas por 220 millones.

 

Con vistas a este 2025, Culmia prevé reforzar su actividad mediante el lanzamiento al mercado de 854 nuevas viviendas y la entrega de 3.100 unidades que incluyen los subsegmentos de alquiler asequible, promociones para alquiler o para la venta, BTR y BTS, respectivamente. Así, la compañía aspira a más que duplicar su cifra de negocio en 2025