Empresa

Árima se dispara un 33% al cierre tras la OPA del banco suizo J. Safra Sarasin de 245 millones

Las acciones de la inmobiliaria se han revalorizado hasta intercambiarse cada una de sus acciones a 8,26 euros, máximos de casi un año, aunque todavía a un 4,2% de los 8,61 euros ofertados por J. Safra Sarasin.                 

Árima se dispara un 33% al cierre tras la OPA del banco suizo J. Safra Sarasin de 245 millones
Árima se dispara un 33% al cierre tras la OPA del banco suizo J. Safra Sarasin de 245 millones

Agencias

16 may 2024 - 19:29

Las acciones de Árima se dispararon más de un 33% este jueves, tras conocerse la intención del grupo suizo J. Safra Sarasin (JSS), dedicado a la banca de inversión privada y gestión de activos, de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria sobre la socimi por cerca de 245 millones de euros.

 

En concreto, cerraron la jornada con una revalorización del 33,23%, hasta intercambiarse cada una de sus acciones a 8,26 euros, máximos de casi un año, aunque todavía a un 4,2% de los 8,61 euros ofertados por J. Safra Sarasin.

 

Este precio supone una prima de casi el 38,9% sobre el precio al que cerraron este miércoles los títulos de Árima (6,20 euros por acción) y del 40,51% sobre el precio de cotización medio ponderado por volumen en el último mes.

 

La entidad financiera suiza tiene la intención de que las acciones de Árima continúen cotizando en las bolsas de valores españolas y no tiene previsto promover o proponer su exclusión de negociación.

 

 

El oferente en esta operación es JSS Real Estate, una socimi de nacionalidad española controlada por el grupo suizo que cotiza en BME Growth desde 2020. En su cartera se encuentran tres edificios de Madrid en los que se encuentran las sedes centrales de los estudios del canal de televisión de Telefónica, Movistar+, o de la constructora FCC.

 

En total, su cartera está valorada en 225 millones de euros, distribuidos en 115 millones de euros en la sede de FCC de Las Tablas (un barrio de Madrid), en 84,5 millones en los estudios de Movistar+ en Tres Cantos (un municipio de Madrid) y en 25,5 millones en la calle Ríos Rosas, 24, de la capital.

 

En 2023, JSS tuvo unos ingresos de 12 millones de euros, un resultado de explotación de 9,1 millones y un beneficio de 4,4 millones de euros, creciendo un 33% respecto a las ganancias obtenidas un año atrás.

 

Su presidente es José María Rodríguez-Ponga Linares y en su consejo de administración también están Leonardo Mattos y Ronnie Neefs, todos ellos pertenecientes a las gestoras y fondos de inversión del grupo J. Safra Sarasin.

 

Este banco suizo tiene más de 180 años de historia, aunque su actual estructura se completó en 2013 con la compra por parte del grupo brasileño Safra (con orígenes en Siria) del banco Sarasin (con orígenes suizos).