¿Viene otra crisis?
Lluís Vallès
1 oct 2019

“Dicen que viene otra crisis… ¿es verdad?” Es la pregunta más repetida de los últimos tiempos en nuestro sector. Las voces más autorizadas no se cansan de repetir que no se dan ni de lejos las circunstancias que propiciaron la caída que empezó en verano de 2007, ni a nivel local ni global, pero aun así el rumor se va extendiendo. Mientras tanto, el precio de la vivienda sigue subiendo a discreción, señal de que la rumorología circula mejor por círculos sin capacidad de influir en el mercado.
Está claro que el mundo no va bien, a nivel mundial tenemos a Trump, Brexit, Putin, Isis, crisis migratoria o el cambio climático. A nivel local, nos toca vivir momentos donde la política ha perdido todo el sentido y los partidos solo actúan en función de las estadísticas sin ninguna intención de mirar por y para el bien común. El entendimiento de Catalunya con España será vital para poder llegar a una estabilidad duradera local, de lo contrario nos quedan muchos años de pornografía política.
Es verdad que hay ralentización en el crecimiento mundial, muchas empresas se están redimensionando para adaptarse a la globalización, cosa que influye en la estabilidad laboral. Aun así, sería bueno celebrar que hemos salido de una crisis de más de 10 años que, aunque ha hecho mucho daño a todos los niveles, también ha servido para sanear un sistema viciado.
Disfrutemos del momento y de las oportunidades, aprendiendo de las experiencias pasadas, que la crisis ya vendrá cuando tenga que venir, no hace falta esperarla.

Lluís Vallès
Otros artículos de Lluís Vallès
Segunda residencia, futuro incierto…
¿VPO? Un par de verdades...
Se busca culpable…
Colapso en la vivienda
Vientos de cambio en el alquiler
En vivienda… incentivar, no imponer
El ‘buenismo’
Limitación en el alquiler de vivienda
¡Espero que estés bien!
Nueva normalidad y otros bulos
Contagio de esperanza...
Proptech, nada nuevo
¿Gestión?
Colchón manchado
Somos perros
Miedo al miedo
Han llegado para quedarse...
El nuevo alquiler
Segunda residencia, futuro incierto…
¿VPO? Un par de verdades...
Se busca culpable…
Colapso en la vivienda
Vientos de cambio en el alquiler
En vivienda… incentivar, no imponer
El ‘buenismo’
Limitación en el alquiler de vivienda
¡Espero que estés bien!
Nueva normalidad y otros bulos
Contagio de esperanza...
Proptech, nada nuevo
¿Gestión?
Colchón manchado
Somos perros
Miedo al miedo
Han llegado para quedarse...
El nuevo alquiler
Segunda residencia, futuro incierto…
¿VPO? Un par de verdades...
Se busca culpable…
Artículos de otros autores

Barcelona, colapsada por la falta de camas
Eduardo Navarrete

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

El futuro del mercado inmobiliario: flexibilidad, tecnología y transformación
Borja Basa

La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible
Ricardo Martí-Fluxá

El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Dolors Jiménez

¿Eres extranjero? Así puedes invertir en el mercado inmobiliario español
Rosa Taberner

La estabilidad y el crecimiento del logístico siguen siendo atractivas para los inversores
James Bird

Los seis factores clave para conseguir un entorno de trabajo eficiente y sostenible
Oscar Fernández

Inversión inmobiliaria en Logística, ¿dónde estamos?
Gustavo Rodríguez

Nuevo decreto inmobiliario en Catalunya
Samuel Toribio

Un compromiso esencial para el futuro inmobiliario
Clara Tejerizo

Barcelona y trabajo en remoto, un match ideal
Patricia Nieto

Gran grupo profesional
Carles Torres

Mipim 2024: Luz al final del túnel
Steven Weaving

Desafíos del sector inmobiliario comercial: calidad, sostenibilidad y tecnología
Lucía Catalán

Logística 2024: transición, retos y oportunidades
Antonio Montero

ESG en el sector inmobiliario: progreso socioeconómico y rentabilidad
María Caballería Martel

La era del ‘real estate fintech’
Jeroen Merchiers

Barcelona, colapsada por la falta de camas
Eduardo Navarrete

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

El futuro del mercado inmobiliario: flexibilidad, tecnología y transformación
Borja Basa

La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible
Ricardo Martí-Fluxá

El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Dolors Jiménez

¿Eres extranjero? Así puedes invertir en el mercado inmobiliario español
Rosa Taberner

La estabilidad y el crecimiento del logístico siguen siendo atractivas para los inversores
James Bird

Los seis factores clave para conseguir un entorno de trabajo eficiente y sostenible
Oscar Fernández

Inversión inmobiliaria en Logística, ¿dónde estamos?
Gustavo Rodríguez

Nuevo decreto inmobiliario en Catalunya
Samuel Toribio

Un compromiso esencial para el futuro inmobiliario
Clara Tejerizo

Barcelona y trabajo en remoto, un match ideal
Patricia Nieto

Gran grupo profesional
Carles Torres

Mipim 2024: Luz al final del túnel
Steven Weaving

Desafíos del sector inmobiliario comercial: calidad, sostenibilidad y tecnología
Lucía Catalán

Logística 2024: transición, retos y oportunidades
Antonio Montero

ESG en el sector inmobiliario: progreso socioeconómico y rentabilidad
María Caballería Martel

La era del ‘real estate fintech’
Jeroen Merchiers

Barcelona, colapsada por la falta de camas
Eduardo Navarrete

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio