Colapso en la vivienda
Lluís Vallès
14 mar 2024
Colapso es la palabra que mejor define el momento que vive el sector de la vivienda en las grandes ciudades. El mercado de alquiler de larga estancia ha desaparecido debido las nulas garantías que tienen los propietarios (grandes y pequeños) para afrontar situaciones de impago, okupación, etc.
Ningún partido político se atreve a poner encima de la mesa medidas que incentiven el alquiler de larga estancia. Sería tan fácil como avalar a inquilinos o mejorar la fiscalidad en este tipo de alquiler. Por lo contrario, se dedican a pasar toda la responsabilidad de la falta de vivienda a los propietarios. El populismo inmobiliario se impone y los votantes, necesitados e ignorantes, reman a contracorriente para finalmente acabar en un pozo muy hondo y oscuro.
Si hace unos años la gente aún se planteaba si era mejor comprar o alquilar, el tiempo ha ido claramente a favor de los que decidieron comprar por desgracia de los que, aun pudiendo, prefirieron seguir pagando alquiler. La falta del 20% de entrada no era excusa, ya que hasta hace poco aún existía en el mercado producto de bancos financiados al 100%.
No podemos culpar a las personas de no ser expertas en el sector, pero sí a los que han propiciado esta situación. No hay obra nueva (Barcelona) a causa de la obligatoriedad de ceder el 30% a vivienda VPO, sigue sonando la regulación de los precios como la fórmula mágica que pondrá al mercado miles de viviendas reformadas al precio que puedan pagar las clases trabajadoras… El maldito “buenismo” acabará de arruinar a los vulnerables que el mismo sistema ha creado.

Lluís Vallès
Otros artículos de Lluís Vallès
Segunda residencia, futuro incierto…
¿VPO? Un par de verdades...
Se busca culpable…
Vientos de cambio en el alquiler
En vivienda… incentivar, no imponer
El ‘buenismo’
Limitación en el alquiler de vivienda
¡Espero que estés bien!
Nueva normalidad y otros bulos
Contagio de esperanza...
¿Viene otra crisis?
Proptech, nada nuevo
¿Gestión?
Colchón manchado
Somos perros
Miedo al miedo
Han llegado para quedarse...
El nuevo alquiler
Segunda residencia, futuro incierto…
¿VPO? Un par de verdades...
Se busca culpable…
Vientos de cambio en el alquiler
En vivienda… incentivar, no imponer
El ‘buenismo’
Limitación en el alquiler de vivienda
¡Espero que estés bien!
Nueva normalidad y otros bulos
Contagio de esperanza...
¿Viene otra crisis?
Proptech, nada nuevo
¿Gestión?
Colchón manchado
Somos perros
Miedo al miedo
Han llegado para quedarse...
El nuevo alquiler
Segunda residencia, futuro incierto…
¿VPO? Un par de verdades...
Se busca culpable…
Artículos de otros autores

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

Psicología y sociología vs analistas y expertos
Ignacio Acha

La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible
Ricardo Martí-Fluxá

El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Dolors Jiménez

¿Eres extranjero? Así puedes invertir en el mercado inmobiliario español
Rosa Taberner

La estabilidad y el crecimiento del logístico siguen siendo atractivas para los inversores
James Bird

Los seis factores clave para conseguir un entorno de trabajo eficiente y sostenible
Oscar Fernández

Inversión inmobiliaria en Logística, ¿dónde estamos?
Gustavo Rodríguez

Nuevo decreto inmobiliario en Catalunya
Samuel Toribio

Un compromiso esencial para el futuro inmobiliario
Clara Tejerizo

Barcelona y trabajo en remoto, un match ideal
Patricia Nieto

Gran grupo profesional
Carles Torres

Mipim 2024: Luz al final del túnel
Steven Weaving

Desafíos del sector inmobiliario comercial: calidad, sostenibilidad y tecnología
Lucía Catalán

Logística 2024: transición, retos y oportunidades
Antonio Montero

ESG en el sector inmobiliario: progreso socioeconómico y rentabilidad
María Caballería Martel

La era del ‘real estate fintech’
Jeroen Merchiers

Barcelona, colapsada por la falta de camas
Eduardo Navarrete

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

Psicología y sociología vs analistas y expertos
Ignacio Acha

La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible
Ricardo Martí-Fluxá

El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Dolors Jiménez

¿Eres extranjero? Así puedes invertir en el mercado inmobiliario español
Rosa Taberner

La estabilidad y el crecimiento del logístico siguen siendo atractivas para los inversores
James Bird

Los seis factores clave para conseguir un entorno de trabajo eficiente y sostenible
Oscar Fernández

Inversión inmobiliaria en Logística, ¿dónde estamos?
Gustavo Rodríguez

Nuevo decreto inmobiliario en Catalunya
Samuel Toribio

Un compromiso esencial para el futuro inmobiliario
Clara Tejerizo

Barcelona y trabajo en remoto, un match ideal
Patricia Nieto

Gran grupo profesional
Carles Torres

Mipim 2024: Luz al final del túnel
Steven Weaving

Desafíos del sector inmobiliario comercial: calidad, sostenibilidad y tecnología
Lucía Catalán

Logística 2024: transición, retos y oportunidades
Antonio Montero

ESG en el sector inmobiliario: progreso socioeconómico y rentabilidad
María Caballería Martel

La era del ‘real estate fintech’
Jeroen Merchiers

Barcelona, colapsada por la falta de camas
Eduardo Navarrete

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

Psicología y sociología vs analistas y expertos
Ignacio Acha