Las reservas de pisos turísticos en la UE alcanzaron 332,5 millones hasta junio
Las noches reservadas a través de plataformas como Airbnb, Booking o TripAdvisor suben un 16,2% en el segundo trimestre. España es el segundo país con más reservas de este tipo en todos los meses del año, después de Francia.


3 oct 2024 - 16:50
Casi dos millones de reservas de pisos turísticos al día en la Unión Europea (UE) en 2024. En el segundo trimestre, se produjeron 208,8 millones de reservas de corta estancia en plataformas como Airbnb, Booking, Expedia Group o TripAdvisor, un 16,2% más que en 2023, alcanzando 332,5 millones de reservas en los que llevamos de año, según datos de Eurostat.
Aunque en abril el crecimiento fue modesto, del 1,8%, ya que este año Semana Santa caía en marzo, el sector volvió a su imparable senda de crecimiento en mayo, con un 31,7% más reservas y en junio cuando se llegó a los 82,3 millones de visitantes, un 17,8% más que en 2023.
Junio casi vio el sorpasso de España a Francia, el país más visitado del mundo. El país de la Torre Eiffel recibió 15,52 millones de reservas en plataformas online en el primer mes de verano (un 18,8% más), por los 15,33 millones en España (un 25,4% más). De hecho, se ha recortado la diferencia de reservas de 728.000 el año pasado a 190.000 este año.
Las reservas de pisos turísticos crecen en todos los países de la UE en junio
Porcentualmente, los mayores incrementos en reservas en junio en las plataformas se produjeron en Malta, un 45,8% más, seguido de Lituania, 28,1% más y Suecia. No hay ningún país de los veintisiete que haya pinchado y los menores incrementos se producen en Eslovenia, 6%; Países Bajos, 3,3%, y Bélgica, 2,6%.
El auge de los pisos turísticos ha dificultado el acceso a la vivienda en muchas ciudades. Llevando a ciudades como Barcelona a anunciar la eliminación de todos los pisos turísticos con licencia legal en la ciudad, más de 10.000 unidades, para 2029. Otras ciudades como Florencia han prohibido nuevos alquileres residenciales a corto plazo en su centro histórico, con Venecia y Milán poniendo propuestas similares sobre la mesa.