Vía Célere cuadruplica su beneficio en 2024, hasta casi 65 millones
El incremento se debe a la entrega de 2.270 viviendas, de las que 1.534 responden al segmento build to sell (BTS) y 736, al buid to rent (BTR) o alquiler. La promotora ha cerrado la compra de 24.000 metros cuadrados en Sevilla.


3 mar 2025 - 11:03
Vía Célere cierra 2024. La compañía ha obtenido un beneficio neto de 64,6 millones de euros, lo que supone multiplicar por cuatro las ganancias del año anterior, al mismo tiempo que disparó un 58% sus ingresos, hasta los 570,3 millones de euros. La promotora defiende en un comunicado que marcó un nuevo récord en el último ejercicio, al multiplicar por 2,5 veces su resultado bruto de explotación (Ebitda), que llegó a los 108,8 millones de euros.
El incremento se debe a la entrega de 2.270 viviendas, de las que 1.534 responden al segmento de Build to Sell (BTS o venta) y 736, al Build to Rent (BTR o alquiler). Su cartera de suelo, compuesta al 80% de terrenos finalistas (permiten la edificación directamente), tiene capacidad para desarrollar 13.500 viviendas. Actualmente, tiene más de 4.500 unidades en distintas fases de producción, entre las que hay 3.000 en construcción.
“Estos resultados reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad para seguir creciendo de forma sostenida en el mercado residencial español; seguiremos reforzando nuestro banco de suelo, apostando por las áreas con mayor potencial de desarrollo para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda de obra nueva en España”, ha asegurado Héctor Serrat, consejero delegado de Vía Célere.
En 2024 inició la construcción de 993 unidades distribuidas en diez promociones
Además, ha cerrado recientemente la compra de 24.000 metros cuadrados para desarrollar 189 unidades en Sevilla y negocia otras operaciones en Madrid, Valencia y Barcelona, que le permitirán construir más de 1.000 viviendas.
En 2024, inició la construcción de 993 unidades distribuidas en diez promociones en distintas zonas de toda España, alcanzando una cartera de pedidos cerrados de 2.100 unidades, con un valor total de 588 millones de euros y entregas previstas a lo largo de 2025, 2026 y 2027. En el plano financiero, ha disminuido un 21% su deuda ajustada neta, situándola en 162 millones de euros, lo que supone una reducción de 43 millones de euros y una LTV (proporción de deuda respecto al valor de los activos) del 15%.
En 2024 también ha refinanciado el bono corporativo mediante un préstamo sindicado verde de 191 millones de euros, liderado por BBVA y Santander, que le otorga estabilidad financiera para los próximos 4 años.
De cara a 2025, la compañía prevé iniciar la construcción de 21 proyectos, ya en comercialización y que supondrán la edificación de 1.800 nuevas viviendas. Además, tiene previsto el lanzamiento de varias promociones en los principales núcleos urbanos del país, incluyendo Los Berrocales y Los Cerros en Madrid, sector Cruzcampo en Sevilla, y Cala de Mijas y Vélez en Málaga.