Empresa

Quonia cierra 2024 con una cartera de inmuebles valorada en 73 millones de euros

La socimi vendió en 2024 uno de sus activos, de uso residencial, situado en la calle Balmes de Barcelona por 15,5 millones. Actualmente, cuenta con otros dos en la capital catalana, dos más en Sevilla y otro en Langreo (Asturias).

Quonia cierra 2024 con una cartera de inmuebles valorada en 73 millones de euros
Quonia cierra 2024 con una cartera de inmuebles valorada en 73 millones de euros
Activo de Quonia en la Rambla de Barcelona

B. Huguet

6 feb 2025 - 05:00

Quonia avanza en su actividad. La socimi cotizada en BME Growth hace balance de su cartera de activos, valorada en 73,2 millones de euros a 31 de diciembre de 2024. La empresa ha mantenido estable su cartera, con un leve incremento de su valor.

 

Este documento, remitido al supervisor bursátil, explica que la compañía había encargado a Savills esta tasación, que ha sido realizada según los estándares de valoración internacionales de Royal Institution of Chartered Surveyors (Rics) actualizados en 2022. Quonia añade que “cada inmueble ha sido valorado individualmente y no como parte de una cartera inmobiliaria, y para obtener su valor de mercado, Savills ha utilizado la metodología del descuento de flujos de caja”.

 

La socimi, con origen mexicano, recuerda que, a lo largo de 2024, ha materializado la venta de uno de sus inmuebles, por lo que, si se realiza el comparativo de valor exceptuando ese activo por 15,5 millones de euros, “el actual valor de los inmuebles respecto al anterior valor de mercado de los inmuebles a 31 de diciembre de 2023 supone un incremento de valor del 2,5%”, indica la firma. A cierre de 2023, había presentado un informe que valoraba su portfolio en 87,7 millones de euros.   

 

El edificio del que Quonia se ha desprendido, en junio de este último año, está situado en el número 45-47 de la calle Balmes de Barcelona y es de uso residencial. Quonia informó al regulador bursátil de que el activo “constaba de trece pisos y un local comercial”. La operación fue formalizada el 12 de junio de 2024 “con el cobro de la totalidad del precio de compraventa”, por 15,5 millones de euros.  

 

Tras esa operación, fue cancelada la deuda hipotecaria asociada al activo, que ascendía a poco más de diez millones de euros. De esa manera, se redujo el endeudamiento de la empresa en un 41% a 31 de mayo de 2024, según señaló Quonia, aunque no desveló el importe. Y añadía que esa cancelación suponía también la venta del instrumento de cobertura que tenía asociado por un importe de 889.000 euros.

 

 

 

 

Según consta en su web, la socimi cuenta actualmente con cinco activos: dos de ellos ubicados en Barcelona, otros dos en Sevilla y uno en Langreo (Asturias). En la ciudad condal, cuenta con un hotel en La Rambla 78-80 (entre el teatro del Liceu y el mercado de la Boquería) y un edificio de apartamentos en paseo Joan de Borbó 60, frente al mar. En el centro histórico de Sevilla, Quonia dispone de un inmueble de uso residencial en el número 10 de la calle Antonio Salado y otro destinado a apartamentos turísticos en la calle San Vicente. El activo Norte 52, en la localidad asturiana, incluye un local comercial, parking y suelo edificable. La socimi afirma que su cartera “se concentra en operaciones sobre dos ejes definidos: la localización y la creación de valor”.  

 

En paralelo, la firma también ha remitido a BME Growth un documento para informar sobre participaciones significativas (por encima del 5%), en el que figuran cuatro accionistas principales a cierre de 2024. El porcentaje mayoritario, en un 15,27%, pertenece a Quonia. El documento especifica que Divo Milan Haddad, presidente de la socimi, cuenta con una participación indirecta del 16,51% en el capital a través de Quonia y de Dimmag Invest, que a su vez es titular de un 1,24% de las acciones de la compañía.

 

En segundo lugar, se encuentra, con un 13,98%, Alfonso de Angoitia Noriega, presidente y coconsejero delegado de Grupo Televisa, una de las mayores empresas de medios de comunicación en México. Por otro lado, un 10,5% está en manos del fondo VRX I Investment Fund SPC. El hecho relevante explica que José Luis Llamas, consejero de Quonia (y accionista histórico en la socimi), cuenta indirectamente con derechos sobre esa participación del 10,5% a través de este fondo. Por último, Mercedes Desio, a través de Macondo LLC, controla un 8,85% de Quonia.