Ohla llega a un acuerdo con bonistas y bancos y asegura su ampliación de capital
Ambos acuerdos están condicionados a la realización de una ampliación de capital, que será sometida a la aprobación de los accionistas en la junta general extraordinaria convocada para el próximo martes, día 22 de octubre.
![Ohla llega a un acuerdo con bonistas y bancos y asegura su ampliación de capital](/thumb/eyJ0IjoiYyIsInciOjk4MCwiaCI6MzUwLCJ4IjowLCJ5IjowLCJjdyI6OTgwLCJjaCI6MzUwLCJ2IjoiMS4wLjAifQ/files/2024/14-empresas/ohla/presidente-vp-ohla980.jpg)
![Ohla llega a un acuerdo con bonistas y bancos y asegura su ampliación de capital](/thumb/eyJ0IjoiZCIsInciOjMyMCwiaCI6MTE0LCJtIjoyLCJ2IjoiMS4wLjAifQ/files/2024/14-empresas/ohla/presidente-vp-ohla980.jpg)
15 oct 2024 - 10:38
Luz verde a la ampliación de capital de Obrascón Huarte Lain (Ohla). La constructora ha alcanzado un acuerdo con las entidades financieras que participan en la línea sindicada de avales bancarios del grupo, según ha informado este martes la compañía, que volvió a retrasar el pago de su deuda hasta el 31 de octubre.
En concreto, este acuerdo está sujeto a la aprobación de sus respectivos comités a lo largo de esta semana, proporcionando los avales necesarios para el desarrollo de su negocio.
La compañía ha indicado que avanza “con éxito” el proceso liderado por los accionistas de referencia, los hermanos Luis y Mauricio Amodio, cumpliendo la hoja de ruta anunciada a principios de verano. Asimismo, Ohla ha alcanzado un principio de acuerdo con el Ad Hoc Group de bonistas, que representan el 33% de los bonos emitidos por la compañía.
Este principio de acuerdo está sujeto a la suscripción de un pacto de reestructuración de su capital (lock-up agreement) que refleje los pactos alcanzados, “en el que ya están trabajando las partes, y próximamente se someterá a adhesión del resto de los bonistas”.
Este principio de acuerdo está sujeto a la suscripción de un acuerdo de reestructuración de su capital
Ambos acuerdos están condicionados a la realización de una ampliación de capital, que será sometida a la aprobación de los accionistas en la junta general extraordinaria convocada para el próximo martes, 22 de octubre.
La empresa de infraestructuras dispone de una cartera de edificación. A principios de año Ohla empezó la construcción de un edificio multifuncional de 5.552 metros cuadrados por 9,5 millones de euros en Madrid.
La compañía cuenta con una experiencia en el ámbito de la edificación singular con proyectos de uso multifuncional y sostenibles. Entre ellos, y en Madrid, se encuentran el Proyecto Madnum, Campus de Inmobiliaria Colonial, edificio de oficinas de 55.135 metros cuadrados de superficie; la edificación Torre Caleido, pionero por albergar el primer campus universitario en altura de España, o Centro Canalejas Madrid, un proyecto integrado por el Hotel Four Seasons.