Empresa

La china Country Garden desploma su beneficio un 96% hasta junio

A mediados de agosto, la mayor compañía inmobiliaria del país avanzó que preveía una caída de beneficios en el primer semestre de alrededor del 70% en comparativa interanual. Las acciones de la compañía acumulan una caída del 62% en lo que va de año.

EjePrime

30 ago 2022 - 10:27

La china Country Garden desploma su beneficio un 96% hasta junio

 

 

Otra muesca para la crisis del sector inmobiliario chino. El promotor inmobiliario Country Garden, el mayor grupo de real estate del gigante asiático, ha registrado una caída de beneficios del 96% interanual en el primer semestre del ejercicio, anotando un beneficio neto atribuido de 612 millones de yuanes (89 millones de euros).

 

Country Garden señaló a mediados de agosto que sus expectativas de beneficio para el periodo contemplaban una caída del beneficio de alrededor del 70%, y se situaría en un rango de entre 4.500 millones de yuanes y 5.000 millones de yuanes (652 millones de euros y 725 millones de euros). Como consecuencia del desplome en los resultados de la compañía a mitad de año, las acciones de Country Garden, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, se dejan un 3% en el índice diario y acumulan una caída del 62% en lo que va de año.

 

Country Garden, que perdió su última calificación de grado de inversión después de que Fitch la rebajara a la categoría de basura el pasado 16 de agosto, alegó una desaceleración del mercado residencial chino y los efectos de la pandemia de coronavirus, además de pérdidas relacionadas con las fluctuaciones del tipo de cambio como los responsables del desplome. Asimismo, la promotora destacaba el incremento en las provisiones para cubrir el deterioro de proyectos inmobiliarios por el principio de prudencia.

 

 

 

 

El notable retroceso de los ingresos de Country Garden agudiza la crisis del inmobiliario chino, que empezó a gestarse con el anuncio de Evergrande, el pasado diciembre, que no podría hacer frente por primera vez al pago de una deuda en dólares, provocando que la agencia de rating Fitch la degradara a la categoría de RD (Restricted Default o incumplimiento restringido) y sus acciones se desplomasen en la bolsa de Hong Kong. Desde entonces, los problemas para Evergrande se han ido multiplicando.

 

A finales de julio, la compañía cesó a su consejero delegado y a su director financiero después de una investigación interna donde aparecieron presuntas prácticas irregulares. La salida de los directivos se produjo en un momento en que la empresa buscaba llegar a acuerdos con sus acreedores para refinanciar una deuda que, según estimaciones, alcanza 300.000 millones de dólares.