Residencial

La gestora Tectum Investment Managers invertirá 450 millones en alquiler asequible

La sociedad está dirigida por Andrés Horcajada y tiene entre sus accionistas a Gold Iberia Capital, sociedad del empresario Jon Riberas, dueño de las firmas industriales Gonvarri y Gestamp, una de las mayores fortunas de España.

La gestora Tectum Investment Managers invertirá 450 millones en alquiler asequible
La gestora Tectum Investment Managers invertirá 450 millones en alquiler asequible

EjePrime

4 feb 2025 - 09:52

Tectum apunta al alquiler asequible. La gestora de inversiones inmobiliarias ha creado un nuevo vehículo mediante el que planea construir miles de pisos de alquiler asequible en los tres próximos años, sobre todo en la Comunidad de Madrid. Con el nombre Tectum BTR Sicc, es una sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado que aspira a levantar entre 120 y 150 millones de euros de capital. Al considerar un apalancamiento de entre el 50% y el 75%, podrá llegar a contar con una capacidad de inversión de hasta 450 millones de euros.

 

Esta es una sociedad dirigida por Andrés Horcajada y tiene entre sus accionistas de referencia a Gold Iberia Capital, sociedad del empresario Jon Riberas, dueño de las firmas industriales Gonvarri y Gestamp, por lo que posee una de las mayores fortunas de España, informa El Confidencial. Para levantar el capital de este nuevo vehículo, la gestora trabaja junto con Singular Bank, la firma de banca privada dirigida por Javier Marín, que comercializará la Sicc entre inversores profesionales a través de su red.

 

La elección de esta forma societaria responde a que Tectum BTR prevé contar con respaldo del Instituto de Crédito Oficial (ICO). La entidad financiera pública destinará 268 millones de euros a invertir en fondos especializados para promover alquiler asequible, procedentes mayoritariamente de la Unión Europea y que necesitan tener ciertas estructuras societarias, como Sicc o socimi, para poder beneficiarse de él.

 

Tectum es una de las nueve que han solicitado parte de este dinero. Las otras ocho son Q-Living, Lagoon Living, Alas Social Impact Capital, DWS, Alaluz Capital, Beka Finance, Visoren y Pryconsa, según El Periódico de España. Algunas fuentes indican que Tectum podría recibir unos sesenta millones de euros del ICO.

 

 

 

 

Este nuevo vehículo invertirá en promociones que cuenten con un mínimo de 75 viviendas y un máximo de quinientas, sobre todo protegidas y siempre destinadas a alquiler asequible. Si se tiene en cuenta que el piso estándar será de 70 metros cuadrados con dos habitaciones, y que el coste medio de construcción está entre 800 y 1.500 euros por metro cuadrado, cada casa requerirá entre 56.000 y 105.000 euros. 

 

A estas cifras habría que sumarles el precio del suelo en las operaciones en las que Tectum BTR adquiera la parcela. Esta sociedad también prevé desarrollar proyectos de coinversión, en régimen de concesión o derechos de superficie por un periodo de explotación de 75 años, de forma similar a los proyectos de colaboración público-privada. El objetivo es promover entre 2.000 y 2.500 viviendas. Al tratarse de una Sicc, tiene un periodo fijado en un máximo de ocho años, con los primeros tres para invertir, la posibilidad de prorrogar por otro más, y el resto del plazo para desinvertir.

 

Tectum se dedica en el mercado español a la promoción de vivienda para alquiler (build to rent, BTR), ya que, junto a firmas como Azora, fue de los primeros en apostar por esta tipología. En 2019, lanzó su primer fondo, Tectum I, que consiguió captar 120 millones de euros y compró suelos en la Comunidad de Madrid para levantar algo más de 900 viviendas. El vehículo fue vendido en verano de 2020 a Axa Investments Manager por 150 millones de euros.

 

Ese mismo año, durante la pandemia, la gestora dirigida por Horcajada arrancó su segundo vehículo, un fondo de 240 millones de euros de capital, con el objetivo de levantar 1.500 viviendas de alquiler asequible. Ahora, para su tercer vehículo, cuenta con el respaldo del empresario Riberas y un objetivo de inversión que supone un salto de dimensión.