m2

Los Premios MatCoam reconocen la arquitectura en rehabilitación, sostenibilidad e innovación

Este año se han distinguido también productos y materiales de construcción de las empresas expositoras durante la Semana de la Construcción del Coam, que “han aportado avances significativos en sostenibilidad y rehabilitación”.

Los Premios MatCoam reconocen la arquitectura en rehabilitación, sostenibilidad e innovación
Los Premios MatCoam reconocen la arquitectura en rehabilitación, sostenibilidad e innovación
Torre del Homenaje del Castillo de Puñonrostro, en Madrid. Foto: Gustavo González Bellón

EjePrime

1 abr 2025 - 05:00

MatCoam ya ha desvelado los nombres de los ganadores de sus premios para este año. En la clausura de la Semana de la Construcción, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), el departamento de edificación de esta asociación (llamado MatCoam) ha reconocido proyectos que “destacan por ser un ejemplo, ya que sus arquitectos afrontan los retos actuales en materia de rehabilitación, sostenibilidad e innovación”, según han señalado en una nota. 

 

Los proyectos de arquitectura galardonados han sido elegidos de entre las 92 propuestas que han sido presentadas. Entre los miembros del jurado, ha estado la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, María Teresa Verdú. En total, se han entregado cuatro premios MatCoam: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial, otorgada por la empresa Cooking Surface, a proyectos de interiorismo. En cada una de las categorías, el jurado ha decidido otorgar también tres menciones

 

El premio MatCoam de Rehabilitación 2025 ha sido para el proyecto en la Torre del Homenaje del Castillo de Puñonrostro, en Torrejón de Velasco (Madrid), con la firma de Eduardo Marsal Moyano, Mónica González Rey y David Landínez González-Valcárcel. Su promotor ha sido la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, perteneciente a Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. 

 

 

 

 

El reconocimiento MatCoam Sostenibilidad 2025, por su parte, ha ido a la Biblioteca de los Mil Soles, en el barrio de Butarque, Madrid. Sus autores son Miguel Díaz Camacho y Zoltan Valbuena Berrio. El proyecto ha sido promovido por el ayuntamiento de la capital.

 

Finalmente, el premio MatCoam de innovación 2025 ha sido entregado al trabajo llamado ‘Tini Menorca’, llevado a cabo por Ignacio de La Vega y Pilar Cano-Lasso en esta isla del archipiélago balear. Asimismo, el premio Cooking Surface a proyectos de interiorismo reconoce a ‘Non-binary Cross Space III’, de Studio Pachón-Paredes, que ha sido desarrollado en el barrio de Pacífico, en Madrid. 

 

Además, por primera vez, en esta edición se han distinguido aquellos productos y materiales de construcción de las empresas expositoras durante la Semana de la Construcción que “han aportado avances significativos en sostenibilidad, rehabilitación e innovación”. Los premios MatCoam 2025 a fabricantes han recaído en las ventanas de madera de la empresa Shitecma, en las placas de arcilla para tabiques y trasdosados de Ecoclay, y en la herramienta para atado de ferralla de la compañía Grayma.