Logicor cerró 2024 con un crecimiento interanual del 3% en sus alquileres
Atribuye este incremento “a los releasing spreads (diferencia entre la renta de un contrato de arrendamiento nuevo y la renta del anterior en el mismo activo) y el impacto de la indexación de las rentas, aunque se ha moderado”.


26 feb 2025 - 17:52
Logicor hace balance de 2024. La compañía cerró el ejercicio pasado con un crecimiento interanual del 3% en sus alquileres like-for-like (en términos comparables), según ha informado en un comunicado, aunque sin desvelar el dato absoluto. Logicor atribuye este incremento “a los fuertes releasing spreads (diferencia entre la renta de un contrato de arrendamiento nuevo y la renta del contrato anterior en el mismo activo) y el impacto de la indexación de las rentas, aunque se ha moderado con las bajadas de tipos de interés”.
Michael Slattery, consejero delegado de Logicor, ha afirmado que “nuestro enfoque en la gestión activa de los inmuebles y en atender las necesidades de nuestros clientes ha mantenido altas nuestras tasas de ocupación, nos ha permitido disfrutar de buenos releasing spreads y ratios de retención de clientes.”
Así, la tasa ocupación según la Asociación Europea de Inmobiliarias Públicas (Epra) fue del 94%, estable con respecto al año anterior, gracias a la tasa de retención de clientes. Por su parte, el valor bruto de los activos (Gross Asset Value, GAV) asciende a 15.600 millones de euros; es decir, un incremento de 305 millones de euros con respecto al cierre de 2023. La firma señala que “a tipos de cambio constantes, el valor de nuestra cartera se mantuvo prácticamente estable de un año a otro”.
La tasa ocupación Epra de Logicor fue del 94%, estable con respecto a 2023
En cuanto a uso del capital, Logicor ha señalado una inversión de 435 millones de euros en desarrollo y ampliaciones de su cartera de suelo, respaldada por desinversiones que ascendieron a 368 millones de euros. El Loan To Value (LTV) de la compañía se mantuvo en un 49,3%, “inferior al nivel máximo de la política de apalancamiento del 55%”.
Slattery asegura que la empresa ha “redoblado” su programa de desarrollo, lo que “permite obtener rentabilidades muy atractivas y ampliar la cartera de inmuebles logísticos en mercados europeos estratégicos”. Y añade que este proceso de expansión “se sustenta en un programa de más ventas de activos, cuyos ingresos se reinvierten en futuras oportunidades de crecimiento”.
El consejero delegado de la compañía ha apuntado que “los factores que impulsaron los resultados del año pasado nos hacen confiar plenamente en nuestras perspectivas para 2025 y años venideros”. A cierre de 2024, la cartera de Logicor contaba con una superficie aproximada de 19 millones de metros cuadrados, ubicados en diversos mercados en Europa y cerca de los principales núcleos de población, lo que le permite atender a más de 2.000 clientes, ha indicado la compañía.