Mercado

La inversión en ‘proptech’ se duplica en el primer semestre hasta 31,3 millones

La inversión registrada en el ecosistema PropTech ha crecido un 112% respecto a los datos del mismo periodo del año pasado. El número de compañías de este sector crece un 61% en los últimos cinco años, hasta 466 empresas.

La inversión en ‘proptech’ se duplica en el primer semestre hasta 31,3 millones
La inversión en ‘proptech’ se duplica en el primer semestre hasta 31,3 millones

EjePrime

5 nov 2024 - 16:26

La inversión en Proptech da señales de vida. El negocio de las innovaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector inmobiliario, o Proptech ha alcanzado 31,3 millones de euros en la primera mitad del año o el 3,3% sobre el total invertido por parte de empresas de venture capital en las diferentes industrias, según la consultora Cbre.

 

La inversión registrada en el ecosistema proptech ha crecido un 112% respecto a los datos del mismo periodo del año pasado y se sitúa solo un 14,9% por debajo del total invertido en todo el 2023.

 

Sin embargo, y pese a este crecimiento de triple dígito, la inversión en el sector sigue “todavía lejos”, según Cbre, de los máximos alcanzados en 2021 y en 2022. En esos dos años hubo grandes rondas como las de Idealista (425 millones de euros), Clikalia (460 millones de euros), Tiko (60 millones de euros) y Housfy (40 millones de euros).

 

 

 

 

No obstante, el ecosistema proptech español sigue muy activo y suma 466 compañías, un incremento del 61% respecto a hace cinco años.

 

El sector cae a escala global

A diferencia de España, la inversión en el sector PropTech ha caído un 40% en el primer semestre a escala global, con un volumen de 2.800 millones de dólares (2.570 millones de euros, representando el 1,5% de la inversión de venture capital.

 

“A escala global, 39 compañías han alcanzado la categoría de unicornio (una valoración de 1.000 millones de dólares) en el sector”, según Cbre. Las dos últimas son 1Komma5, software para el análisis y gestión energética de edificios mediante IoT, y Avenue One, iBuyer americano con foco en el mercado residencial.

 

En total, el 62% del total de los unicornios del sector son compañías de origen estadounidense y, según Cbre, pese a que los primeros se centraban en soluciones relacionadas con el proceso de transacción, los nuevos unicornios aportan soluciones centradas en la gestión de los activos y la experiencia del usuario (facility management, optimización energética o workplace solutions, entre otros).

 

“En términos generales, las PropTech que atraen más capital a nivel global son las que aportan soluciones relacionadas con smart buildings, workplace solutions, financiación alternativa y sostenibilidad”, explica la consultora.

 

También crece el interés inversor hacia soluciones digitales relacionadas con la sostenibilidad, representando el 13% de la inversión total realizada por los fondos de capital riesgo en los últimos tres años.

 

“Dentro del sector climatetech, identificamos un nicho con un crecimiento significativo en la inversión: el climatetech for real estate; esta intersección entre climatetech y proptech se centra en soluciones que promueven la sostenibilidad de los activos inmobiliarios, afirma Arturo Carballo, director de estrategia y desarrollo corporativo de Cbre. Durante el primer semestre, este nicho ha representado el 17% del total de la inversión en proptech.