PropHero levanta 16 millones en una ronda de financiación con varios fondos
Una parte de los recursos que ha logrado serán destinados a la creación de una plataforma de asesoramiento sobre patrimonio inmobiliario basada en Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) para “dar mejor servicio a sus clientes”


19 feb 2025 - 05:00
PropHero completa uno de sus objetivos. La plataforma de inversión inmobiliaria fundada por Pablo Gil y Mickael Rogers acaba de cerrar una ronda de financiación de 16 millones de euros. Entre los participantes en esta operación, el principal ha sido Bailador, fondo con sede en Australia creado por Paul Wilson y el exjugador de los All Black David Kirk. La compañía ha contado también en esta ronda con el fondo estadounidense especializado en proptech FifthWall, con más de 3.000 millones de dólares en activos globales; la sociedad de capital riesgo española Samaipata, que invierte en fintech y proptech, y Opera Tech Ventures, el brazo de capital riesgo de la entidad financiera BNP Paribas. Además, Jelix Ventures y AfterWork Ventures también se han sumado a este proceso.
Pablo Gil, cofundador y coconsejero delegado de PropHero, ha afirmado que “en tan solo tres años, hemos crecido notablemente tanto en España como en el resto de los países donde operamos, algo que es posible gracias al equipo de profesionales con los que contamos, quienes hacen posibles todas nuestras operaciones”. Y ha recordado que, tras haber anunciado una facturación de más de 25 millones de euros en 2024, su objetivo es “duplicar y alcanzar los 50 millones en 2025 sin dejar de ser rentables”.
Según avanza la compañía, una parte de los recursos que PropHero ha logrado en esta ronda de financiación serán destinados a la creación de una plataforma de asesoramiento sobre patrimonio inmobiliario basada en Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), “con el objetivo de automatizar, escalar de manera más efectiva y dar un mejor servicio a nuestros clientes”, en palabras de Gil. Además, otra parte de estos fondos obtenidos contribuirán a seguir potenciando el crecimiento de la proptech y su rentabilidad, ha indicado la compañía.
PropHero planea duplicar ingresos este año y alcanzar 50 millones
Mickael Rogers, cofundador y coconsejero delegado de PropHero, ha indicado que “esta ronda de financiación nos ayudará a materializar nuestro propósito de ofrecer a nuestros clientes un asesor de patrimonio inmobiliario impulsado por GenAI, algo que nos hará posicionarnos como empresa a la que acuden tanto inversores minoristas como institucionales, a fin de aumentar su patrimonio mediante activos inmobiliarios”.
Por su lado, Pedro Armas, jefe de personal de PropHero, ha apuntado que “la ronda fue sobresuscrita en más de dos veces, algo que refleja la confianza de inversores globales en la compañía”. PropHero opera actualmente en España, Australia, Irlanda e Indonesia y cuenta con más de 2.000 clientes a nivel global, a quienes ya ayuda a gestionar más de 480 millones de euros.
La empresa combina el análisis de datos con el conocimiento local en cada zona y la GenAI, con el propósito de contribuir a aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles. Así, PropHero ayuda a construir, reformar y reconvertir inmuebles que no estén ubicados en las principales capitales (Madrid, Barcelona y Valencia), sino en zonas con menos demanda, como puede ser la provincia de Toledo. En 2024, la firma contribuyó a lanzar al mercado 590 activos, tras haber transformado locales comerciales en viviendas. Según sus cálculos, habría reducido más de 24.190 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.