Colonial y la francesa SFL obtienen luz verde para su fusión
La operación implicará la extinción de SFL mediante su disolución sin liquidación y también la transmisión en bloque de todo su patrimonio a Colonial, que adquirirá la totalidad de la cartera, los derechos y obligaciones de SFL.


5 mar 2025 - 09:01
Un avance más. Los consejos de administración de Colonial y Société Foncière Lyonnaise (SFL) han aprobado su proyecto común de fusión, que se dará entre Inmobiliaria Colonial, como sociedad absorbente, y Société Foncière Lyonnaise, como sociedad absorbida. La fusión intraeuropea implicará la extinción de SFL mediante su disolución sin liquidación y la transmisión en bloque de todo su patrimonio a Colonial, que adquirirá por sucesión universal la totalidad del patrimonio, así como los derechos y obligaciones de SFL, han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
La ecuación de canje se ha fijado en trece acciones de Colonial por cada título de SFL. Adicionalmente, se ha determinado un precio de salida de 77,5 euros por acción de SFL (que se ajustará en función del importe del dividendo de SFL que será sometido a aprobación de la junta general de SFL con carácter previo a la fusión) para aquellos accionistas de SFL que decidan votar en contra de la fusión en la junta general de accionistas de la compañía absorbida. La ecuación de canje y el precio de salida se han determinado sobre la base de un análisis multicriterio conforme a los métodos de valoración comúnmente utilizados, ha indicado la firma.
Morgan Stanley ha emitido una fairness opinion dirigida al consejo de administración de Colonial (sobre la base de y sujeta a los elementos, limitaciones y asunciones especificadas en la misma) que considera la ecuación de canje y el precio de salida, a la fecha de dicha opinión, razonables desde un punto de vista financiero tanto para Colonial como para sus accionistas.
La ecuación de canje se ha fijado en 13 acciones de Colonial por cada título de SFL
Por su parte, el comité de consejeros independientes, asesorado por Rotschild & Co (quien ha suscrito un informe de fairness opinion sobre los términos financieros de la fusión) ha emitido una opinión, dirigida al consejo de administración de SFL que considera la ecuación de canje y el precio de salida propuestos razonables desde un punto de vista financiero para SFL y para sus accionistas.
La ejecución de la fusión propuesta está sujeta a la aprobación de los accionistas de Colonial y SFL en las juntas generales, a la confirmación por parte de la Autorité des Marchés Financiers de que Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de SFL de conformidad con la legislación francesa, así como a las formalidades corporativas necesarias para este tipo de operación.
Colonial publicó la semana pasada sus resultados financieros correspondientes al ejercicio pasado, en el que ha registrado un beneficio neto recurrente de 193 millones, un 12% más que en el año anterior. La compañía explicó que este incremento es debido “principalmente, al crecimiento de las rentas en un 6% en términos comparables (hasta 391 millones) y a la entrega de nuevos proyectos y rehabilitaciones”. La socimi ha añadido que el crecimiento de los ingresos se ha basado en el posicionamiento en ubicaciones de sus activos prime en París, Madrid y Barcelona. En paralelo, el valor de la cartera de activos de Colonial se sitúa en 11.646 millones de euros, tras haberse revalorizado un 3% en el último año. Así, el resultado neto consolidado de la compañía asciende a 307 millones de euros, frente a las pérdidas de 1.019 millones de euros experimentadas en 2023.