Nubes en el horizonte
EjePrime
21 oct 2019

Las incertidumbres globales planean sobre el sector inmobiliario español. El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, dejó uno de los titulares del Barcelona Meeting Point (BMP): “Esta vez no será culpa nuestra, pero nos la vamos a pegar igual”. Y tras un par de frases explicativas, cerró asegurado que “esta vez estamos preparados”.
Por su parte, la consejera delegada de Savills Aguirre Newman Barcelona, Anna Gener, hizo suyas las mismas palabras a través de twitter y añadió que el sector ya tiene experiencia en levantarse de una caída aún peor.
Los diferentes actores del sector inmobiliario español reiteran una y otra vez que no hay un fin de ciclo y que la desaceleración de los crecimientos es consecuencia de la madurez del sector, que seguirá creciendo en los próximos años de una manera más sana.
Se debe tener en cuenta que la situación actual es muy diferente de la que había en 2007, cuando el sector inmobiliario estaba mucho más expuesto a la deuda y era mucho menos profesional que ahora. De todos modos, si la situación económica cambia y el consumo de los ciudadanos se retrae, previsiblemente, la venta de viviendas también caerá. ¿Lo harán también los precios?
Ismael Clemente tiene razón, esta vez la caída no será culpa de un sector inmobiliario que era un gigante con pies de barro. Pero si se tiene en cuenta que el mercado español está altamente expuesto a la inversión extranjera, no es difícil prever que esta inversión también caerá si la economía global entra en recesión.
Y aunque no parece que tenga que llegar en los próximos meses ni mucho menos que sea tan dura como la anterior, las incertidumbres globales como el Brexit o la guerra comercial entre Estados Unidos y China pueden provocar un miedo que acelere un parón en la economía que activaría los resortes de la recesión.
Todas las crisis son diferentes y tanto el real estate como el sector financiero han aprendido algunas cosas de sus errores del pasado, por lo que la próxima recesión no debería significar la hecatombe que se produjo entre 2008 y 2010. Sin embargo, el inmobiliario debe estar preparado para encarar la recesión, por lejos que parezca que está en estos momentos.

EjePrime
Desde arriba, todo se ve mucho más claro. El Rascacielos es un espacio para discutir, divagar y dar opinión sobre cómo evoluciona el negocio inmobiliario en España. ¿Una nueva burbuja? ¿Se avecina otra crisis? ¿Cómo afectará la tecnología al real estate? Si EjePrime es información rigurosa, El Rascacielos es la voz de un outsider que ve el sector desde la barrera. Aquí se hablará sobre los asuntos más importantes para este negocio, pero también se debatirá sobre lo polémico de este sector, uno de los más activos en la economía española.
Otros artículos de EjePrime
Un nuevo animal en la jungla
El ‘plot twist’ de Colonial
Baile de nombres en el ‘real estate’
Un crédito más caro
La promoción residencial no puede parar
Prestigio en juego
Más industrialización, más innovación
Momento de oportunidad
Me he comprado un piso
Cartas encima de la mesa
¿Y el sector inmobiliario, qué opina?
Mucho que ganar
¿Un cisne negro?
2019, el año en el que el ‘real estate’ entró en una etapa de profunda transformación
‘En garde’, ‘real estate’
¿Y si todo no iba tan bien?
Seriedad, por favor
2019, año de retos y creación de valor para el ‘real estate’ español
El problema de la vivienda y los bomberos pirómanos
2018, tenemos un contrato
Un nuevo animal en la jungla
El ‘plot twist’ de Colonial
Baile de nombres en el ‘real estate’
Un crédito más caro
La promoción residencial no puede parar
Prestigio en juego
Más industrialización, más innovación
Momento de oportunidad
Me he comprado un piso
Cartas encima de la mesa
¿Y el sector inmobiliario, qué opina?
Mucho que ganar
¿Un cisne negro?
2019, el año en el que el ‘real estate’ entró en una etapa de profunda transformación
‘En garde’, ‘real estate’
¿Y si todo no iba tan bien?
Seriedad, por favor
2019, año de retos y creación de valor para el ‘real estate’ español
El problema de la vivienda y los bomberos pirómanos
2018, tenemos un contrato
Un nuevo animal en la jungla
El ‘plot twist’ de Colonial
Baile de nombres en el ‘real estate’
Artículos de otros autores

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

Psicología y sociología vs analistas y expertos
Ignacio Acha

El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Dolors Jiménez

¿Eres extranjero? Así puedes invertir en el mercado inmobiliario español
Rosa Taberner

La estabilidad y el crecimiento del logístico siguen siendo atractivas para los inversores
James Bird

Los seis factores clave para conseguir un entorno de trabajo eficiente y sostenible
Oscar Fernández

Inversión inmobiliaria en Logística, ¿dónde estamos?
Gustavo Rodríguez

Nuevo decreto inmobiliario en Catalunya
Samuel Toribio

Un compromiso esencial para el futuro inmobiliario
Clara Tejerizo

Barcelona y trabajo en remoto, un match ideal
Patricia Nieto

Gran grupo profesional
Carles Torres

Mipim 2024: Luz al final del túnel
Steven Weaving

Colapso en la vivienda
Lluís Vallès

Desafíos del sector inmobiliario comercial: calidad, sostenibilidad y tecnología
Lucía Catalán

Logística 2024: transición, retos y oportunidades
Antonio Montero

ESG en el sector inmobiliario: progreso socioeconómico y rentabilidad
María Caballería Martel

La era del ‘real estate fintech’
Jeroen Merchiers

Barcelona, colapsada por la falta de camas
Eduardo Navarrete

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

Psicología y sociología vs analistas y expertos
Ignacio Acha

El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Dolors Jiménez

¿Eres extranjero? Así puedes invertir en el mercado inmobiliario español
Rosa Taberner

La estabilidad y el crecimiento del logístico siguen siendo atractivas para los inversores
James Bird

Los seis factores clave para conseguir un entorno de trabajo eficiente y sostenible
Oscar Fernández

Inversión inmobiliaria en Logística, ¿dónde estamos?
Gustavo Rodríguez

Nuevo decreto inmobiliario en Catalunya
Samuel Toribio

Un compromiso esencial para el futuro inmobiliario
Clara Tejerizo

Barcelona y trabajo en remoto, un match ideal
Patricia Nieto

Gran grupo profesional
Carles Torres

Mipim 2024: Luz al final del túnel
Steven Weaving

Colapso en la vivienda
Lluís Vallès

Desafíos del sector inmobiliario comercial: calidad, sostenibilidad y tecnología
Lucía Catalán

Logística 2024: transición, retos y oportunidades
Antonio Montero

ESG en el sector inmobiliario: progreso socioeconómico y rentabilidad
María Caballería Martel

La era del ‘real estate fintech’
Jeroen Merchiers

Barcelona, colapsada por la falta de camas
Eduardo Navarrete

WeCrashed
Ignacio Acha

La visita
Carles Torres

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?
Samuel Toribio

Psicología y sociología vs analistas y expertos
Ignacio Acha