Nuevos hogares: los matrimonios caen en un 4,2% y se sitúan por debajo de 166.000
La cifra de bodas en 2023 cayó sobre todo en Ceuta (un 38,6% menos), Cádiz y Guadalajara, mientras que Ávila (un 8,9% más), Madrid e Illes Balears son las que más suben. Sin embargo, el dato total sube un 2,6% frente a 2019.


22 nov 2024 - 05:00
El número de matrimonios cae en España. El total nacional de bodas de personas de distinto sexo se situó en 165.658 a lo largo de 2023, lo que supone un descenso del 4,2% con respecto al año anterior. La cifra de bodas en 2023 cayó de forma muy notable en la ciudad autónoma de Ceuta, en un 38,6%; seguida por Cádiz (un 16% menos), Guadalajara (con un descenso del 14,6%), Soria (con una caída del 13,1%) y Málaga (un 12,3%).
De las 52 provincias y ciudades autónomas que componen el país, sólo cinco experimentaron subidas en comparación con 2022. La mayor corresponde a Ávila (un 8,9% más). Completan el podio la Comunidad de Madrid (un 2,5% superior) e Illes Balears (gana un 2,2%), dos de las comunidades donde precisamente más está subiendo el precio de la vivienda en España.
La cifra de matrimonios, que da un indicio sobre la evolución en las cifras de formación de nuevos hogares, también fue al alza en Tarragona y Barcelona (ambas suben un 0,5%). Sin embargo, el mayor aumento, un 96,1%, correspondió a las uniones entre no residentes, que alcanzaron la cifra de 904 bodas.
Aunque hubo contracción con respecto a 2022, el registro total de 2023 fue mayor que el de 2019. En ese año prepandemia, fueron 161.389 las uniones entre personas de diferentes sexos, por lo que el número de bodas en 2023 se situó un 2,6% por encima de los registros de 2019. El año pasado subieron frente a 2019 las bodas en las provincias de Teruel (un 20,2% más), Zaragoza (subió un 16,7%), Madrid (un 14,2% más), Valencia (10,6%) y Huesca (10,4%).
Teniendo en cuenta también las bodas de personas del mismo sexo, el número total de enlaces se elevó un 3,5% en 2023 en comparación con los datos de 2019
Por el contrario, descendieron con respecto a 2019 los nuevos matrimonios en Ceuta (un 34,7% menos), entre no residentes (un 31,8% menos), en Segovia (16,7%), Soria (11,5%) y Burgos (11%).
En cuanto a los matrimonios entre hombres, se situaron el año pasado en 3.165 uniones, por lo que subieron un 10,81% con respecto a 2022 y un 27% más frente a 2019. Las bodas entre mujeres en 2023 fueron 3.607 el año pasado, un 6,71% más que en 2022 y un 36,17% más que en 2019. En total, España cerró 2023 con 172.430 uniones (tanto de distinto sexo como del mismo); es decir, un 3,72% menos que en 2022 y un 3,54% más que en 2019.