El fondo LCN Capital se impone en la puja de Hoteles Silken
El fondo ha sido elegido por Pygmalion y Cbre IM para cerrar la operación. Entre todos suman 1.350 habitaciones. Cerca del 50% se lo reparten Puerta Madrid, Indautxu Bilbao y Amara San Sebastián valorados en 115 millones.


14 abr 2025 - 09:11
Virtual ganador. El fondo LCN Capital ha sido el elegido por los fondos Pygmalion y Cbre IM para negociar en exclusiva la adquisición de los nueve establecimientos de hoteles Silken que han sacado al mercado. Los dos socios mandataron el pasado otoño a la consultora Cbre para dirigir el proceso, con el objetivo de alcanzar los 240 millones de euros. Un total de 14 interesados presentaron ofertas y algo menos de la mitad fueron elegidos para concurrir a la final, informa El Confidencial. Entre los elegidos estaban los fondos LCN Capital, Fortress, Extendam y Senda, y las compañías hoteleras Hotusa y Leonardo, que presentaron sus ofertas definitivas a finales del pasado febrero.
Tras analizar todas las propuestas, la elegida ha sido la presentada por LCN, que ha firmado ya la due dilligence, o auditoría interna, para terminar de analizar el portfolio y, si nada se tuerce, cerrar la operación. Desde Cbre han declinado hacer comentarios. Los hoteles que forman parte de esta cartera son los Silken de Sevilla, Madrid, Bilbao, San Sebastián, Santander, Tenerife, Valladolid y Ciudad Real. Todos ellos son establecimientos de cuatro estrellas que han sido remodelados en los últimos años y tienen un contrato de alquiler a largo plazo con la cadena.
Entre todos suman 1.350 habitaciones, lo que permite al comprador tomar una interesante posición en el sector turístico español con un solo movimiento. Pygmalion y Cbre IM se hicieron con estos activos hace seis años mediante una operación de deuda que, ahora, les permite hacer suculentas ganancias.
El Silken Al-Andalus Palace es el principal activo, valorado en 100 millones de euros
Esta consistió en adquirir, con un descuento cercano al 50%, préstamos por valor de 180 millones de Urvasco, grupo que fue a concurso de acreedores en la crisis de la burbuja inmobiliaria. El bajo precio con el que consiguieron tomar el control de los hoteles, junto a los buenos resultados de la cadena y al tiempo transcurrido, han convencido a los dos fondos de que es el momento perfecto para vender.
El Silken Al-Andalus Palace, de la capital hispalense, es el principal activo de la cartera, ya que sus más de 600 habitaciones le confieren una valoración cercana a los 100 millones de euros, es decir, este activo por sí solo representa casi un 40% de toda la valoración de la cartera.
Cerca de otro 50% se lo reparten entre los hoteles Puerta Madrid, Indautxu Bilbao y Amara San Sebastián, que suman unos 110-115 millones de euros, según las fuentes consultadas, mientras que el resto se reparte entre los establecimientos de Santander, Tenerife, Valladolid y Ciudad Real.