El mercado de ‘real state’ de lujo se mantiene fuerte y alcanza máximos en precios y ventas
Berkshire Hathaway destaca que, en el mercado inmobiliario global de lujo, el aumento en los precios y ventas ha sido impulsado por factores como la menor sensibilidad de los compradores a las fluctuaciones de los intereses.


30 oct 2024 - 15:53
El inmobiliario de lujo sigue su dinámica ascendente. El Informe Luxury Landscape 2024 de Berkshire Hathaway HomeServices destaca que el mercado global del inmobiliario de lujo sigue creciendo, alcanzando nuevos máximos en precios y ventas al estar impulsado por motivos como que sus compradores con menos sensibles a las fluctuaciones de los tipos de interés.
La inversión en el mercado del real state de lujo se mantiene como una inversión segura. Los compradores de gama alta siguen prefiriendo el pago al contado, lo que se conoce como cash buyers, lo que mantiene estable este segmento del mercado.
Los destinos vacacionales de alta gama mantienen una gran demanda, atrayendo compradores que buscan inversión a pesar del escenario de las normativas actuales. Las propiedades de lujo combinan cada vez más sostenibilidad y bienestar personal, lo que aumenta más la demanda.
Baleares, Madrid, Barcelona o Málaga siguen siendo referentes del segmento de real state de lujo
El informe destaca que Mallorca es uno de los destinos de lujo más demandados. El consejero delegado de Berkshire Hathaway HomeServices Nova Mallorca, Jorge Forteza, destaca que la isla se mantiene como “un lugar privilegiado para compradores internacionales”.
Recientemente, los datos elaborados por Grupo Tecnitasa señalaron que el precio medio de los inmuebles con valor superior a tres millones de euros ha incrementado un 4,5% a escala global en este último año.
Las Islas Baleares vuelven a encabezar la lista de los precios más altos registrados. El valor máximo obtenido por Tecnitasa es de más de 50,6 millones de euros, en Pollença. Le sigue Andratx, también en Baleares, con más de 27 millones de euros, y Benahavís, en Málaga, con más de 26,5 millones de euros.