Empresa

La británica IWG abrirá un nuevo centro de trabajo híbrido en Madrid

La compañía de espacios de trabajo flexible sumará con este nuevo espacio 30 centros en la capital española y quiere seguir expandiendo su red no solo en la capital, sino que también en otras ciudades importantes de provincia.

La británica IWG abrirá un nuevo centro de trabajo híbrido en Madrid
La británica IWG abrirá un nuevo centro de trabajo híbrido en Madrid
IWG ha registrado 912 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre de 2024.

EjePrime

29 may 2024 - 11:40

IWG refuerza su presencia en España. La compañía británica de espacios de trabajo flexible abrirá un nuevo centro de trabajo híbrido en Puerta de Madrid. Una apertura que se lleva a cabo en el plan de expansión global de IWG, con el que el año pasado sumó 967 nuevas ubicaciones a su red y prevé seguir creciendo a lo largo de este año.

 

El nuevo centro, con el nombre Regus Puerta Madrid y ubicado en la calle de Juan Ignacio Luca de Tena número 1, contará con instalaciones como salas de reuniones, oficinas privadas y business club, entre otras. En esta misma línea, con el objetivo de optimizar el espacio inmobiliario, la compañía Estudio Oliver, especializada en arquitectura, urbanismo e ingeniería, realizó una inversión en la plataforma de IWG.

 

Philippe Jimenez, country manager de IWG en España, ha comentado que “la apertura de Regus Puerta Madrid demuestra nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región, en un momento en que Madrid se consolida como uno de los principales centros financieros de Europa”. “Este nuevo centro es un aliado esencial para fomentar el formato de trabajo híbrido, brindando a las empresas la oportunidad de optimizar recursos y ofrecer a sus empleados un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal”, ha añadido.

 

Con el nuevo espacio, la empresa suma treinta centros en Madrid con marcas como Regus, Spaces, Signature y HQ. Además, planea seguir expandiendo su red no solo en la capital, sino también en otras ciudades importantes de provincia. A escala mundial, cuenta con más de 4.000 ubicaciones en más de 120 países.

 

 

 

 

En el primer trimestre de 2024, IWG ha registrado unos ingresos de 912 millones de dólares, en línea con la facturación de 911 millones que anotó en el mismo periodo del año anterior, según los resultados publicados por la empresa. A pesar de mantener sus ingresos planos, ha conseguido reducir su deuda hasta 791 millones de dólares, frente a los 862 millones de dólares de deuda que acumulaba hace un año.

 

El foco de la compañía está puesto en aumentar el margen de su división de centros e incrementar los ingresos en su área de franquicias. “En consecuencia, confiamos en que tanto el ebitda de 2024 como la deuda financiera neta estén en línea con las expectativas de la dirección, que no han cambiado desde los resultados del ejercicio completo del 5 de marzo de 2024”, aseguran desde IWG.