Empresa

Inversa Prime cierra 2024 con unos ingresos de 3,4 millones, el 9,4% más

El valor neto de los activos tras las desinversiones cerró el ejercicio en 111,7 millones de euros. La sociedad reduce capital por 4,58 millones para proceder a una devolución de aportaciones a razón de 0,06 euros por acción.

Inversa Prime cierra 2024 con unos ingresos de 3,4 millones, el 9,4% más
Inversa Prime cierra 2024 con unos ingresos de 3,4 millones, el 9,4% más

J. García

21 abr 2025 - 05:00

Plan de desinversión de activos. Inversa Prime, la socimi pionera en el mercado residencial de las personas mayores a través de la vivienda inversa, cerró el pasado ejercicio con unos ingresos por arrendamiento de 3,4 millones de euros, el 9,4% más que los 3,1 millones registrados en 2023, alcanzando un beneficio neto de 5,7 millones de euros, frente a unas pérdidas de 3,3 millones del cierre del ejercicio anterior, según la información facilitada por la sociedad a BME Growth. La socimi registró un NAV (valor neto de los activos) al cierre de ejercicio de 111,7 millones de euros frente a los 121,3 millones de 2023.

 

Sin embargo, la actividad más destacada a lo largo del pasado ejercicio fue la puesta en marcha de un proceso de desinversión ordenada de activos tal y como se aprobó el pasado año en junta para maximizar el retorno a los accionistas de la compañía. Esta medida prevé que los accionistas de Inversa Prime obtengan 1,7 euros por título a lo largo de los próximos tres años. La socimi subrayó entonces que sus acciones cotizaban desde hace tres años con un “fuerte descuento” respecto al valor de mercado de la cartera de activos, “lastrando tanto la generación de valor como el retorno para el accionista”.

 

Según la información remitida a BME Growth este plan de desinversión ordenada “se está ejecutando a un buen ritmo”, ya que se han vendido 96 activos, de un total de 325 comprados de los que 196 fueron declarados aptos para la venta y que se encuentran en régimen de socimi con un mínimo de tenencia de 3 años.

 

 

 

 

Según la documentación de la sociedad, el 100% de las ventas realizadas obtuvieron una rentabilidad positiva. La TIR media fue del 14,5% con 454 puntos básicos por encima de lo estimado en el momento de la compra.

 

El pasado 25 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) el anuncio de reducción de capital social de la sociedad por 4,58 millones de euros, con la finalidad de proceder a una devolución de aportaciones por un importe bruto de 0,06 euros por acción.

 

Esta reducción se procede mediante la disminución del valor nominal de todas y cada uno de los 76,38 millones de acciones en que está dividido el capital social, pasando a ser el valor nominal de 0,76 euros por acción. Con motivo del acuerdo de reducción de capital de la sociedad, el nuevo capital social queda fijado en 58 millones de euros.

 

 

 

 

 Al cierre de 2024 la sociedad informó a BME Growth que la sociedad Ibervalles, socimi enfocada principalmente en la captación de oficinas, hoteles y flex living, es su mayor accionista con 20,25 millones de acciones lo que constituye el 25,85% de su capital. Onchena, el brazo inversor de la familia Ybarra Careaga, una de las mayores fortunas de España en el País Vasco, cuenta con 5,1 millones de acciones, el 6,51% del capital.

 

Aligrupo Business Opportunities, promotora de la Costa Blanca cuenta con 4,35 millones de acciones lo que supone el 5,55% del capital, mientras que Almagro Capital ostenta 4,32 millones (el 5,52% del capital) y Preventiva Compañía de Seguros y Reaseguros, 4,15 millones, el 5,31%. En total 75,9 millones de acciones se encontraban en circulación al cierre de 2024.