Oficinas

La Generalitat simplificará la burocracia para atraer centros de datos

Las inversiones para este tipo de equipamiento informático serán consideradas estratégicas y se persigue reducir a la mitad el tiempo de implantación. Uno de los requisitos es que tenga una potencia mínima de 20 megavatios.

La Generalitat simplificará la burocracia para atraer centros de datos
La Generalitat simplificará la burocracia para atraer centros de datos

EjePrime

18 mar 2025 - 09:16

Impulso a una materia estratégica. En las últimas semanas se vienen conociendo diversas operaciones para localizar grandes centros de datos. El Govern de la Generalitat lo sabe y se ha fijado como objetivo atraer cuantas más de estas infraestructuras mejor. Así ha diseñado una estrategia basada en simplificar lo máxio posible la llegada de centros de datos a la comunidad, informa El Periódico.

 

De esta manera se abre la puerta a que una propuesta de construcción o apertura de un centro de datos se declare como proyecto estratégico, lo que implica circular, siempre que se cumplan una serie de requisitos básicos, por un canal preferente en sentido administrativo y urbanístico. Todo esto debería reducir a la mitad el tiempo actual de implantación.

 

Uno de los requisitos es tener una potencia mínima de 20 megavatios, lo que pone en negro sobre blanco que Cataluña piensa en grandes centros de datos. Como referencia, aunque ya hay proyectos en construcción que superarán de lejos esta cifra, actualmente, el mayor centro en funcionamiento en España tiene una potencia de 22 megavatios.

 

 

 

 

También se establece como requerimiento básico tener en cuenta huella medioambiental, generar mínimo dos puestos de trabajo de calidad por cada millón de euros de inversión, o que el plan de negocio de la empresa o entidad que traiga el centro incluya alguna de las actividades en las que está apostando Cataluña como entrenar modelos de inteligencia artificial u optimizar procesos.

 

A cambio de todo ello, el ejecutivo catalán se compromete a definir qué zonas y territorios son más idóneos para que se instalen estas infraestructuras y a impulsar los corredores marítimoterrestres necesarios para alentar el aterrizaje de estos centros.

 

En este tema hay todo un potencial de negocio en esta industria en la que Madrid saca muchísima ventaja a Cataluña. Pero según señalan desde el ejecutivo catalán, están detectando mucho interés, no solo por el económico precio de la energía, sino por la disponibilidad de talento y suelo.