Empresa

Ardian está estudiando operaciones en Valencia, Sevilla y Málaga

También está analizando diferentes tipos de activos en el mercado español, como trasteros y edificios de oficinas, para reconvertirlos a uso residencial, además de seguir prestando especial atención a residencias de estudiantes.

Ardian está estudiando operaciones en Valencia, Sevilla y Málaga
Ardian está estudiando operaciones en Valencia, Sevilla y Málaga
Residencia de estudiantes en la calle Cristóbal de Moura, en Barcelona.

B. Huguet

26 mar 2025 - 05:00

Ardian está estudiando nuevas oportunidades en España. En concreto, la compañía se encuentra en proceso de valoración de nuevas adquisiciones “sobre todo en ciudades donde se registra movimiento”. Algunos ejemplos de estas capitales pueden ser Valencia, Sevilla y Málaga, según Luis Huete, director de real estate en Ardian España. El directivo añade que “optaremos por una localización u otra en cada operación, en función del tipo de estrategia que se lleve a cabo”, sin poder facilitar más detalles por el momento. Huete explica así que no solo ponen atención a Madrid y Barcelona, sino que también estas otras ciudades “tienen sentido” dentro de la hoja de ruta de la firma de origen francés dedicada a inversión privada.

 

El responsable indica que, además de tener en cuenta diversos puntos geográficos, están analizando diferentes tipologías de activos en el mercado español. Habitualmente, la compañía lleva a cabo operaciones en residencias de estudiantes, “uno de sus focos principales”, en el que seguirá trabajando. De hecho, recientemente ha invertido, junto con Rockfield, en un inmueble purpose-built student accommodation (Pbsa) en Barcelona, en la calle Cristóbal de Moura. No obstante, Huete señala que “no son el único segmento que estamos viendo: estamos analizando edificios de oficinas, para reconvertirlas a uso residencial, y también otros tipos de activos, como los trasteros, por ejemplo”. 

 

El director de real estate explica que la estrategia de la firma “no pasa tanto por comprar un inmueble, sino por adquirir un operador y ayudarle en su crecimiento”. En residencial, su estrategia consiste en build to sell (BTS), mientras que, en el área de oficinas, están comprando activos para modernizarlos “en respuesta a las necesidades actuales” y también llevando a cabo cambios de uso. Así lo están haciendo en la antigua sede de Quirón, en la calle Zurbarán de Madrid, donde construirán pisos de lujo. Huete explica que están “terminando de definir este proyecto”, que prevén poder vender individualmente las once unidades “a muy buenos precios” y que contarán con diversas zonas comunes, como piscina interior, lobby y terraza exterior. 

 

 

 

 

En paralelo, Ardian está a punto de finalizar la reforma de la antigua sede de Cetelem (en la calle Retamar, en la zona de Méndez Álvaro, Madrid), que adquirió a finales de 2021. La firma está trabajando con Cbre para alquilar este activo, que tiene Faro como nombre comercial. El director de real estate asegura que “hay mucho interés en él, estamos en conversaciones con varios potenciales inquilinos” y que “la idea es que esté alquilado muy pronto”.  

 

Huete señala que el trabajo de Ardian es “invertir donde hay oportunidades, mediante distintos fondos, por lo que seguimos viendo el mercado y analizando posibles operaciones”. Y añade que España “está siendo ahora el gran foco en Europa”, ya que cuenta con “mucho potencial”. La firma tiene en el país distintos equipos (infraestructuras, buy out y real estate), que tienen como objetivo “entender muy bien el mercado, analizar operaciones e ir materializando inversiones en base a un buen conocimiento”.  

 

En el continente europeo, Ardian cuenta con un fondo value add, mediante el que compra activos para reformarlos y luego lanzarlos al mercado; el vehículo que levantó junto con Rockfield para residencias de estudiantes operativas (o en desarrollo), y también “otros bolsillos de dinero”, como el que usó en la compra en París de tres edificios a Kering, grupo francés de lujo propietario de Gucci. Huete explica que, dependiendo de las estrategias, Ardian puede conseguir más o menos dinero en cada una de sus operaciones. Desde que empezó a invertir en el sector inmobiliario en 2015, tiene en Europa activos bajo gestión por un valor de 6.000 millones de euros aproximadamente.