Residencial

Madrid y Barcelona lideran el aumento del precio de la vivienda de lujo en 2024, según Savills

El precio en Madrid se acercó el pasado ejercicio a los 14.000 euros por metro cuadrado, y en Barcelona los precios del producto en el segmento más alto se movieron entre los 11.000 y los 15.000 euros por metro cuadrado.

Madrid y Barcelona lideran el aumento del precio de la vivienda de lujo en 2024, según Savills
Madrid y Barcelona lideran el aumento del precio de la vivienda de lujo en 2024, según Savills

Agencias

11 feb 2025 - 18:40

La vivienda de lujo, al alza. Madrid y Barcelona encabezaron el incremento de precios en 2024 entre las principales ciudades del mundo, tras registrar subidas de un 9,4% y un 8,6% más que en el año anterior respectivamente, y situarse en el top 5 entre las que más van a crecer en los próximos meses, según el último índice World Cities Prime Residential de Savills, que estudia los precios de las viviendas ultraprime, prime y las de los mercados considerados prime emergentes en cada ciudad.

 

El director de Savills Research, Pelayo Barroso, ha explicado que el precio de la vivienda prime en Madrid se acercó el año pasado a los 14.000 euros por metro cuadrado, con proyectos por encima de los 25.000 euros, y en Barcelona los precios del producto en el segmento más alto se movieron entre los 11.000 y los 15.000 euros por metro cuadrado. Para Barroso, al incremento del precio de los inmuebles en las dos principales ciudades españolas se sumó la escasez de oferta y la capacidad de recorrido de precios “frente a otras capitales europeas”.

 

A pesar de los incrementos experimentados, el informe ha mostrado que los precios medios de los mercados prime de Madrid y Barcelona se mantuvieron por debajo de los de las capitales del sur de Europa y “con todavía un amplio recorrido” frente a París o Londres.

 

De acuerdo con las previsiones de Savills, tanto Madrid como Barcelona experimentarán una mayor revalorización a lo largo del año, con un aumento de los precios de la vivienda prime de entre el 4% y el 5,9%, mientras que la ciudad con mayor encarecimiento previsto en 2025 será Dubái, con una horquilla situada entre el 8% y el 9,9%

 

 

A nivel global, la consultora inmobiliaria ha pronosticado que el precio de la vivienda de lujo se mantendrá en “terreno positivo” durante 2025, con un crecimiento medio del 1,6% en las treinta ciudades analizadas en el estudio, aunque por debajo del 2,2% registrado de media en 2024.

 

En lo que respecta al mercado del alquiler, Madrid y Barcelona también experimentaron un “fuerte crecimiento” en 2024, registrando incrementos superiores al 5% anual. Asimismo, la oferta continuó siendo “escasa” en las dos urbes, lo que respaldó la tendencia al alza de los precios del alquiler.

 

Como se ha recogido, los alquileres de inmuebles residenciales de alta gama continuaron creciendo por encima de los valores de capital, aunque la bajada de los tipos de interés redujo la diferencia entre ambos. Dentro de las treinta ciudades examinadas en el informe, 25 de ellas registraron un crecimiento positivo del valor de los arrendamientos en 2024, con un aumento medio del 4,3% en el conjunto del índice.

 

Para 2025, la consultora inmobiliaria internacional prevé que los precios de los alquileres prime experimenten “un ligero aumento” en todas las ciudades incluidas en el índice, pero ha aclarado que “es probable” que dicho crecimiento se mantenga por debajo de la media histórica.