Limehome entra de lleno en la gestión hotelera con un edificio de 107 unidades
El edificio se ubicará en el distrito San Blas-Canillejas de Madrid y estará operativo en 2028. Será el mayor operado por la compañía de origen alemán. La firma prevé alcanzar una facturación de 100 millones de euros en cinco años


19 mar 2025 - 05:00
Limehome amplia su huella en Madrid. La compañía del sector de apartamentos turísticos digitalizados continúa creciendo en España tras haber firmado un nuevo acuerdo para la gestión de un hotel de 107 habitaciones, situado en la zona de la calle Julián Camarillo, en el distrito de San Blas-Canillejas, en la zona denominada Madbit.
Este nuevo establecimiento contará con una amplia gama de servicios, donde estarán incluidos espacios comunes, como aparcamiento y una piscina, con lo pretenden que se convierta en un referente dentro del portfolio de Limehome. La previsión es que el proyecto abra sus puertas en 2028, con lo que pasará a formar parte de la estrategia de expansión de la compañía en el mercado de hoteles, sector en el que se centrará para su crecimiento futuro en España y Portugal.
Hasta ahora, la compañía gestionaba edificios entre 20 y 40 apartamentos, y está presente en 15 ciudades españolas. Esta experiencia de gestión es la que ha consolidado a Limehome como una “marca de confianza y calidad, pudiendo decirse que hemos profesionalizado el sector, lo que nos ha permitido crecer rápidamente y que tanto los inversores como los promotores confíen en nuestros proyectos” explica a EjePrime su director general para España y Portugal, Ricardo Fernández.
Limehome desempeñará un papel como operador del hotel durante un periodo superior a 20 años
Limehome desempeñará un papel no solo como operador del hotel durante un periodo superior a veinte años, sino también en el acompañamiento al inversor en el diseño y la planificación técnica del edificio. El equipo de Limehome ha trabajado estrechamente con el promotor para definir el room mix más adecuado, así como para asegurar la implementación de materiales y diseños acordes con los estándares de la compañía.
Su director general indica que “se trata de un proyecto en el que tiene puesta toda su ilusión al tratarse del activo más grande con diferencia que tenemos, en una zona que tiene muchísimo recorrido para el sector hotelero y se encuentra bien comunicada”.
El hotel, que estará en funcionamiento dentro de tres años, ofrecerá todos los estándares de calidad de la compañía, lo que sería el equivalente a una categoría de cuatro estrellas si se compara con la clasificación tradicional de este tipo de establecimientos.
Fernández apunta que el nuevo establecimiento está pensado para un cliente que busca calidad y no quiere hacer frente a un desembolso de 300 euros por noche en el centro de Madrid. Ubicado en una zona de importante crecimiento y bien comunicado, la habitación tendrá un precio que oscilará entre los 100 y los 150 euros por noche, dependiendo de la temporada.
La compañía se fija como objetivo en cinco años alcanzar una facturación de 100 millones de euros
Tras alcanzar una facturación de 22 millones de euros el pasado año y contar con 90 empleados, en Limehome “ya somos rentables” dice el directivo, que se fija como objetivo de aquí a cinco años alcanzar una facturación de 100 millones de euros.
Precisamente, el mercado español es el segundo más importante tras el alemán, si bien debido a la elevada potencialidad del sector turístico en España, no descarta que “de aquí a diez años el mercado español pueda ser más grande que el alemán” señala Rodríguez.
Con esta firma de este nuevo activo, Limehome amplía su presencia en Madrid, hasta totalizar 16 edificios y más de 450 unidades en la capital. Este proyecto se encuentra en una zona estratégica de expansión, a poca distancia del recinto ferial de Ifema, el futuro circuito de Fórmula 1 y el estadio Metropolitano del Atlético de Madrid.
Por su parte, Manuel Zorrilla, director de expansión en España de Limehome, dice que “tenemos un ambicioso plan de expansión; nuestra intención es seguir creciendo en el área metropolitana de Madrid hasta alcanzar la cifra de 1.500 unidades en los próximos cinco años. Nuestro desarrollo siempre será de la mano de socios estratégicos, como fondos de inversión, socimis, patrimonialistas y promotores, que junto a nuestro enfoque en el diseño y la tecnología permiten ofrecer una experiencia única a nuestros huéspedes”.
El operador de apartamentos turísticos se consolida en la gestión de habitaciones de hotel
Este operador de apartamentos turísticos de origen alemán se consolida de esta manera en la gestión de habitaciones de hotel, una gestión muy digital, con poco personal, en el que todas las operaciones de un hotel están digitalizadas, pero sin perder el tratamiento personalizado del cliente.
La zona en la que se ubicará este proyecto hotelero se encuentra en el denominado distrito Madbit, un distrito mixto en el que predomina la actividad terciaria integrada con un uso mayormente industrial y ciertas zonas residenciales. En su ubicación cuenta con conectividad en transporte público estando rodeado de dos jardines históricos como son la Quinta de los Molinos y Torre Arias, así como el Parque El Paraíso.
Cuenta con 165 hectáreas, más de 3 millones de metros cuadrados edificados, de los que cerca de 1,5 millones de metros cuadrados corresponden al sector terciario, más de 800.000 a industrial y 754.000 a residencial. En cuanto a comunicaciones, cuenta con siete estaciones de metro y cuatro centros de procesamiento de datos (CPD).