Insur obtuvo un beneficio neto de 20,7 millones en 2024, el 80,6% más
El ebitda alcanzó los 39,2 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 24,4% con respecto a 2023. Por su parte, la cifra de negocio se eleva a 185,8 millones de euros, lo que supon un 55,1% mayor que 2023.


26 feb 2025 - 18:05
Grupo Insur hace balance de 2024. La compañía ha obtenido un ebitda de 39,2 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 24,4% con respecto a 2023. La cifra de negocio se eleva a 185,8 millones de euros, un 55,1% mayor que el año anterior. “Estos resultados se impulsan por el excelente comportamiento en todas las líneas de negocio y la mejora de los márgenes”, según explica la compañía en un comunicado.
El ebitda ajustado, que no tiene en cuenta el resultado de las enajenaciones de inversiones inmobiliarias, ha alcanzado los 32,7 millones de euros, un 44,5% superior al del mismo período del ejercicio anterior. Por su parte, el resultado de explotación y el beneficio neto se han situado en 35,3 millones de euros y 20,7 millones de euros, con crecimientos frente a 2023 del 48,2% y 80,6%, respectivamente.
La cifra de negocio de la actividad de promoción alcanzó los 131,5 millones de euros, con un incremento del 55,3% respecto de 2023, tras la entrega de 455 viviendas con un precio medio de venta (PMV) de 352.000 de euros y la cifra de negocio de la actividad patrimonial registró un crecimiento del 7,0% interanual hasta los 18,3 millones de euros. La cifra de negocio de la actividad de construcción se situó en 30,7 millones de euros, con un aumento del 123,8% respecto de 2023 y la de la actividad de gestión se situó en 5,2 millones de euros, con un incremento del 22,7%.
Incrementos importantes en promoción, construcción y actividad comercial
Asimismo, Grupo Insur ha tenido un desempeño comercial durante el año con 640 preventas formalizadas en 2024 por importe de 217,4 millones de euros, 143,6 millones de euros ajustado por el porcentaje de participación del Grupo en las joint ventures (sociedades promotoras en las que participa con otros socios terceros y a través de las que se desarrolla una parte relevante de la actividad de promoción).
Estos datos permiten registrar unas preventas acumuladas a cierre de 2024 de 906 unidades por importe de 292,9 millones de euros, un 24,3% más que a cierre de 2023 (un 7,2% más, ajustado por el porcentaje de participación del grupo), importe que da visibilidad a la cifra de negocio y resultados de los próximos ejercicios.
Durante 2024, Insur ha cumplido con los objetivos del plan estratégico de crecer en promoción terciaria-oficinas y otros usos, en Madrid y Málaga: el grupo cuenta con cinco proyectos en desarrollo con una superficie edificable total de 75.555 metros cuadrados sobre rasante y tres de ellos, los proyectos de oficinas Ágora y Noa en Málaga, y Elever en Madrid (Las Tablas) están en construcción.
En cuanto a la actividad patrimonial, la tasa de ocupación cerró a 31 de diciembre de 2024 en el 93,5%, 1,5 puntos porcentuales superior al cierre del tercer trimestre de 2024 y en niveles máximos de los últimos años.
Propondrá la aprobación de un dividendo con cargo a los resultados de 2024 de 0,55 euros por acción un 89,7% superior
En el marco del plan estratégico de rotación de activos para crecer en Madrid y Málaga, en 2024 se han rotado por importe de 11,6 millones de euros, en línea con la valoración de Cbre, y que reportaron un beneficio bruto de 6,5 millones de euros.
La renta anualizada de los contratos en vigor a 31 de diciembre ha aumentado un 3,0% frente al trimestre anterior hasta alcanzar 19,2 millones de euros. La deuda financiera neta se redujo significativamente, un 16,8% frente al cierre de 2023, hasta situarse en 200 millones, debido al importante volumen de entregas realizadas en 2024 y la liquidez se ha incrementado en 23,8 millones de euros, hasta situarse la tesorería en 69,2 millones de euros.
El valor bruto de los activos ha alcanzado los 600 millones de euros, con un aumento del 1,2% respecto de 2023. El valor bruto de los activos neto de deuda o NAV se ha situado en 400 millones de euros, con un aumento de 47,5 millones de euros en relación al último trimestre de 2023, lo que representa un incremento del 13,5%.
Insur propondrá a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo con cargo a los resultados de 2024 de 0,55 euros por acción un 89,7% superior al abonado en 2024 con cargo a los resultados de 2023.