Mercado

El gasto en vivienda se acelera en los hogares españoles con un incremento del 2,5% en 2023

La Encuesta de Presupuestos familiares presentada por el INE señala que el gasto por hogar de los alquileres imputados ha acelerado su ascenso después de un año con apenas un 0,7% de incremento, hasta 6.653 euros por hogar.

El gasto en vivienda se acelera en los hogares españoles con un incremento del 2,5% en 2023
El gasto en vivienda se acelera en los hogares españoles con un incremento del 2,5% en 2023
Los españoles gastaron en su vivienda un 2,5% más en el último año, hasta 6.653 euros por familia al año.

M. Tamayo

28 jun 2024 - 05:00

El gasto en vivienda acelera en 2023. Los españoles gastaron en su vivienda un 2,5% más en el último año, hasta 6.653 euros por familia al año. Así lo apuntan datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE), que calcula el alquiler imputado de la vivienda, es decir, lo que el propietario de la vivienda pagaría por ella en caso de que fuera inquilino de la misma, valorando su situación, equipamiento o zona, entre otros.

 

El incremento está por debajo del gasto medio por hogar, que se ha incrementado un 3,8%, y mucho más de los alquileres que sí se pagan, los reales, que se han incrementado en 2023 un 10,1%.

 

El total de los alquileres imputados en España se alzaría hasta 128,5 millones de euros en 2023 en España, un 4,2% más que en 2022, mientras que, por persona, la cifra alcanza 2.676 euros anuales, un 3% más.

 

Los alquileres imputados de la vivienda, esas rentas que nadie paga, pero que arrojan luz sobre el valor de los inmuebles, anotó una de sus menores cifras de incremento en 2022, con apenas un 0,7% de incremento.

 

 

 

 

El ligero ascenso se produjo tras dos años al alza, con una subida del 4,7% en 2020 y del 3,1% en 2021. De hecho, para encontrar una cifra menor hay que retroceder hasta 2017, cuando el alquiler imputado iba a la baja y se redujo un 0,7% en España por hogar.

 

La encuesta también contabiliza los alquileres reales sobre viviendas, que crecen, por segundo año consecutivo, a mayor velocidad que los alquileres imputados. El gasto en rentas sobre alquileres en el último año aumentó un 10,1%, la mayor cifra en siete años y superando el 9,7% que marcó en 2022.

 

En total, el gasto medio de entre los hogares españoles y precios corrientes (sin descartar la inflación) se situó en 1.345 euros anuales, la cifra más elevada de la serie histórica, iniciada en 2006. El gasto del alquiler ha engordado también su peso sobre el presupuesto de todos los hogares españoles, pasando del 3,7% en 2022 al 4,1% en 2023.

 

La vivienda continúa siendo el mayor destino del gasto de los hogares españoles y ha ganado peso respecto al año anterior. En 2023, el gasto en vivienda, agua, electricidad y gas suponía para las familias un 31,8% del gasto total, unas ocho décimas más que en el año anterior.

 

La vivienda no es la categoría que más crece, lo ha hecho con más fuerza los gastos en restaurantes y hoteles (13,2%), ocio y cultura (9,1%) y vestido y calzado (8,1%).