VP Hoteles lanza la marca de ‘smart luxury’ VP Sognio, para elevar su beneficio un 11% en 2026
Reorganiza sus establecimientos en VP Sognio y VP Design, y establece así las bases para un futuro crecimiento de la compañía. La apuesta por la nueva marca ya está tomando forma con la remodelación del hotel VP Metropolitano.


26 mar 2025 - 09:54
VP Hoteles quiere crecer. La compañía ha anunciado el lanzamiento de su nueva marca, VP Sognio, una apuesta estratégica que marca el inicio de la era de ‘lujo inteligente’ en el mercado hotelero madrileño. Esta estrategia busca reposicionar a la compañía y también impulsar un crecimiento económico significativo, con una previsión de aumento del 11% en la facturación para 2026, con el que alcanzará 45 millones de euros.
El director general de VP Hoteles, Javier Pérez, afirma que “con VP Sognio hemos creado una nueva forma de entender la hotelería; un lujo que va más allá de la clasificación por estrellas”, con motivo del lanzamiento de la enseña, estratégica para la compañía en el segmento del llamado ‘Lujo acogedor’ (‘Welcoming Luxury’).
Con esta ambiciosa estrategia, el grupo hotelero madrileño reorganizará sus dos divisiones de establecimientos que quedan divididas en VP Sognio y VP Design, y establecerá así las bases para un futuro crecimiento de la compañía. La apuesta por esta nueva marca ya ha comenzado a tomar forma con la transformación del hotel VP Metropolitano. A esta renovación se sumará el VP Madroño en los próximos meses y, posteriormente, el VP Jardín de Recoletos el próximo año 2026.
Las próximas renovaciones serán en VP Madroño y VP Jardín de Recoletos
“Nos dimos cuenta de que teníamos un producto maravilloso, pero necesitábamos una evolución para resituarnos en el mercado”, indica el directivo, que asegura que con este cambio se busca potenciar “la cercanía, la calidad del servicio y la conexión con los barrios donde se ubican sus hoteles”. La nueva división VP Sognio, inspirada en la palabra ‘sueño’, va más allá de la clasificación por estrellas y, según sus creadores, se centrará en ofrecer “experiencias únicas que fusionen arte, gastronomía, la energía madrileña y un lujo acogedor”.
Con todo ello, el grupo hotelero madrileño planea superar los 45 millones de facturación en 2026, cuando la restauración esté a pleno funcionamiento (35 millones en hoteles más 10 en restauración). Esto supone un incremento del 11,11% respecto a los datos registrados en 2024, cuando su división de hoteles elevó sus ventas hasta 31 millones de euros, y el área de restauración registró un beneficio de 8,5 millones de euros.
El hotel VP Metropolitano, ubicado en el madrileño barrio de Azca, cercano al estadio Santiago Bernabeu y la zona de negocios de la capital, se ha convertido en el prototipo de este nuevo lanzamiento. Su reforma integral incluye un espacio gastronómico, el Mercado Madriles Reina Victoria, así como una apuesta por el arte.
El hotel VP Metropolitano se ha convertido en el prototipo de este lanzamiento
La renovación en la que se han invertido cerca de 8 millones de euros ha permitido transformar al hotel con un diseño moderno y exclusivo. De esta inversión, más de 6 millones se han destinado al mobiliario y diseño del hotel, y más de 90.000 euros a obras de arte para la recepción y zonas comunes, consolidando el compromiso de la cadena con la estética. A esto se le suma la inversión de más de 1,2 millones de euros en un nuevo concepto de restauración.
Otro aspecto de esta inversión ha sido la renovación completa de la climatización y la fontanería del edificio, por lo que se anticipa a las normativas de la Agenda 2030, con un desembolso de 1,5 millones de euros. Se han cambiado las placas solares con acumulador para autoconsumo energético, y se han instalado duchas ecológicas con impulsión de aire a presión y grifos con sensores para reducir el consumo de agua. El hotel también cuenta con parking con cargadores eléctricos.