m2

Murcia se entrega a la arquitectura patrimonial con su propio Open House

Está preparando la llegada de la primera edición de este festival, que invita tanto a murcianos como a visitantes a descubrir el patrimonio arquitectónico. La ciudad celebra este año el 1.200 aniversario de su fundación.

Murcia se entrega a la arquitectura patrimonial con su propio Open House
Murcia se entrega a la arquitectura patrimonial con su propio Open House
Foto: Europa Press

EjePrime

25 feb 2025 - 00:00

Murcia tendrá su propio Open House. La ciudad se está preparando para vivir la llegada de la primera edición de este festival, que invita a murcianos y visitantes a descubrir el patrimonio arquitectónico de la capital de la región. Murcia celebra este año el 1.200 aniversario de su fundación como ciudad, han informado fuentes municipales en un comunicado recogido por Europa Press.

 

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto con el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y la socia fundadora y presidenta de Open House Murcia, Gema González, han explicado que, durante el próximo fin de semana, 1 y 2 de marzo, más de cuarenta edificios, plazas, jardines e infraestructuras abrirán sus puertas de manera excepcional y permitirán recorrer sus espacios, así como conocer sus historias con arquitectos y diseñadores que ejercerán como guías en los recorridos. 

 

Mediante visitas guiadas, exposiciones, conferencias, mesas redondas y experiencias, Open House Murcia busca acercar la arquitectura a la sociedad murciana, y también “generar un diálogo abierto sobre el presente y el futuro de la capital de esta región”.

 

 

 

 

La celebración de Open House Murcia es, según el consistorio, “un hito en la valorización del patrimonio arquitectónico de la ciudad, que promueve el conocimiento y la reflexión sobre su evolución urbanística”, han indicado fuentes del ayuntamiento. El alcalde, Ballesta, ha afirmado que “esta primera edición no solamente va a destacar la riqueza arquitectónica de Murcia, sino que también pretende ser un punto de encuentro, para reflexionar, analizar y estudiar la evolución urbanística y el futuro de la ciudad”. Y ha añadido que “esta será una experiencia única que va a conectar de manera abierta, transparente, dinámica, alegre y vibrante la arquitectura, el urbanismo y el diseño de nuestra ciudad de Murcia con toda la ciudadanía”.

 

Entre las propuestas más destacadas de Open House Murcia, se pone el foco en las Rutas Open Walks, recorridos guiados por especialistas, a fin de descubrir rincones y perspectivas desconocidas de la ciudad; conferencias y mesas redondas, que reunirán a arquitectos y urbanistas para debatir sobre sostenibilidad, conservación del patrimonio y el futuro de Murcia; y exposiciones organizadas en colaboración con fundaciones, empresas e instituciones “para divulgar la riqueza arquitectónica murciana”. 

 

En paralelo, el concurso Open Photo invitará a “capturar la esencia del festival y la ciudad desde nuevos ángulos”, y se celebrarán eventos como catas de vino en azoteas ocultas, conciertos e intervenciones artísticas en rincones inesperados. Con la primera edición de Open House Murcia, la ciudad se suma a la red internacional Open House, “un movimiento con presencia en más de cincuenta ciudades del mundo que cada año celebra la arquitectura y el urbanismo a través de festivales abiertos al público”.

 

Este evento nace “con la vocación de consolidarse como una cita anual” y planea crecer con la participación de arquitectos, diseñadores, urbanistas, ciudadanos y visitantes. Open House Murcia no solo celebra la arquitectura, sino que la convierte en una experiencia viva y compartida. La primera edición de este festival “transformará la manera en que se mira y se vive la ciudad”, ya que es “un festival hecho por y para todos, donde la arquitectura se abre y se disfruta con todos los sentidos”, indican los organizadores.