Libeen cierra una ronda de financiación de 25 millones con Andbank como principal inversor
En este proceso han participado Andbank (a través de My Investor y Actyus), Cusp Capital, Íñigo Juantegui (cofundador de La Nevera Roja), Enrique Linares (cofundador de Plus Partners y Letgo) y Juan Velayos (fundador de JV20).


11 feb 2025 - 05:00
Libeen consigue apoyo de inversores. La proptech madrileña anuncia que ha cerrado satisfactoriamente una ronda de financiación por un importe de 25 millones de euros. En este proceso ha participado como principal inversor Andbank, a través de MyInvestor y Actyus. Además, Cusp Capital ha vuelto a invertir en la compañía.
Asimismo, otros inversores que han contribuido a esta ronda de financiación han sido Íñigo Juantegui (cofundador de La Nevera Roja), Enrique Linares (cofundador de Plus Partners y Letgo) y Juan Velayos (fundador de JV20).
El importe obtenido permitirá a Libeen desarrollar su expansión dentro del mercado español, incorporar tecnología basada en inteligencia artificial (IA) y adquirir “activos estratégicos en las principales ciudades españolas”, en palabras de la compañía. BlueBull ha actuado como asesor financiero exclusivo en la operación, que ha sido estructurada con una combinación de deuda y equity.
Libeen, que hasta ahora ha tenido un portfolio de 9,5 millones de euros y 33 usuarios entre Madrid y Valencia, trabaja con un sistema llamado SmartHousing. Usa una fórmula basada en la combinación del pago de una renta en alquiler que sirve como ahorro para iniciar la compra de una vivienda, ya que destina parte del importe a cubrir la entrada necesaria para adquirir el inmueble. Según la compañía, este formato ayuda a ahorrar un 20% del importe que sus usuarios necesitan para satisfacer la entrada de su hipoteca.
Esta financiación le permitirá desarrollar su expansión en el mercado español
José Manuel Cartes, consejero delegado y cofundador de Libeen, indica que hasta ahora “sólo tres de cada diez jóvenes menores de 35 años pueden acceder a una vivienda en propiedad”. Y avanza que la compañía está “trabajando en una línea adicional de más de cien millones de euros que nos permitirá comprar más de 600 viviendas”.
Por su lado, Sofía Iturbe, responsable de operaciones y cofundadora de Libeen, ha señalado que, con la ronda de financiación que acaba de cerrar, la firma planea “ayudar a más de 130 familias a acceder a su vivienda en los próximos meses”. Y ha concluido que tras hacer “el alquiler en un trampolín hacia la propiedad”, prevén “un crecimiento sostenido a finales de 2025”.
En Libeen aseguran que, desde su creación, la proptech ha logrado que “el 100% de sus clientes obtengan una hipoteca mediante su modelo de trabajo, con un ahorro medio de más de 50.000 euros”. Libeen compra la vivienda elegida por el cliente y establece un contrato, con una entrada inicial desde el 5% y cuotas mensuales. En torno a un tercio de cada pago se destina al ahorro para la compra, por lo que “en un plazo de entre tres y siete años, los clientes tienen la posibilidad de formalizar una hipoteca y convertirse en propietarios”.
En 2024, el portfolio de Libeen ha generado 400.000 euros en rentas y este año esperan alcanzar 1,5 millones de euros. Además de crecer en el territorio español, la proptech planea para este 2025 incorporar talento internacional a su equipo, invertir en tecnología y alinearse más con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.