Mercado

El stock de vivienda nueva en España crece un 0,7% en 2023, sumando 448.000 unidades

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado el volumen de vivienda nueva en 2023, donde destaca Andalucía con el mayor aumento. También ha presentado los datos del total de viviendas del parque.     

El stock de vivienda nueva en España crece un 0,7% en 2023, sumando 448.000 unidades
El stock de vivienda nueva en España crece un 0,7% en 2023, sumando 448.000 unidades
El mayor crecimiento del stock se ha registrado en Andalucía, con un 7,5% más que en 2022, pasando de 59.975 unidades a 64.446 unidades.

EjePrime

20 jun 2024 - 17:55

La vivienda nueva se mantiene. La estimación del stock de viviendas nuevas sin vender a 31 de diciembre de 2023 fue de 447.691 unidades, un 0,7% más que en 2022. Son datos presentados este jueves por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El valor queda lejos del pico de la serie histórica, registrado en 2009, cuando se alcanzaron 649.780 viviendas.

 

La absorción del stock acumulado de vivienda nueva ha aumentado en 2023 respecto al stock de 2022. “Desde 2010 se venía absorbiendo el stock acumulado, siendo el ritmo de absorción muy lento desde el año 2019”, apunta el Ministerio. Destaca el inicio de la serie histórica, en 2005, cuando el stock aumentó un 89,8%.

 

El mayor crecimiento del stock se ha registrado en Andalucía, con un 7,5% más que en 2022, pasando de 59.975 unidades a 64.446 unidades. Le siguen la Comunidad de Madrid (6,9%), País Vasco (4,8%) y Cataluña (3,5%). Por el contrario, las mayores caídas se han situado en la Comunidad Valenciana (5,8%), Asturias (3,3%) y Galicia (2,9%).

 

 

 

 

Cataluña es la comunidad autónoma con más stock de vivienda nueva, con 82.529 viviendas; seguida de la Comunidad Valenciana, con 73.738 viviendas; Andalucía, con 64.446 viviendas y la Comunidad de Madrid, con 51.449 viviendas. El menor volumen se ha situado en el País Vasco, con tan sólo 2.703 unidades, seguida de Baleares (5.863 unidades) y La Rioja (9.280 unidades). No se han presentado los datos de Cantabria, Navarra y Extremadura.

 

El Ministerio también ha publicado este jueves el número total de viviendas en el parque español, que en 2023 ha registrado 26,9 millones de unidades, un 0,3% más que el año anterior. En comparación a 2001, el primer año de la serie histórica, el total ha aumentado un 28%, cuando se registraban 21 millones de viviendas.

 

El crecimiento ha sido estable en todas las comunidades autónomas, con el mayor aumento en Navarra, con el 0,9%, pasando de más de 335.000 viviendas en 2022 a más de 338.000 viviendas en 2023. En segunda posición, la Comunidad de Madrid, con un crecimiento del 0,6%; seguida de Andalucía, Asturias, Baleares y Castilla-La Mancha con un 0,4% más interanual. En el otro lado, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Galicia han tenido los aumentos más bajos, de tan sólo el 0,2%.

 

El mayor número de viviendas se ha situado en Andalucía, con 4,7 millones; seguida de Cataluña, con 3,9 millones; la Comunidad Valenciana, con 3,3 millones, y la Comunidad de Madrid, con tres millones. Navarra ha registrado el menor número de viviendas, seguida de Cantabria (387.278 viviendas) y Baleares (661.447 viviendas).